buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  miércoles 3 de dicembre de 2008 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Cuenta su historia para motivar
Omaira se desplaza con mucha facilidad en su casa, incluso en la cocina con la asistencia de su esposo Carlos. (Foto: Edwin Navarro / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Su melodiosa voz en la radio es difícil de olvidar y sus escritos también se hicieron sentir en Panamá.

Omaira de León Watson no quería acceder a esta entrevista, pero la aceptó con tal de motivar a otras personas con discapacidad, pues considera que al llegar a esta condición no todo está perdido.

"No quiero despertar compasión. Yo soy capaz y sigo adelante", fueron las primeras palabras de esta fémina que extraña manejar, salir de paseo y escribir en una computadora con la facilidad con que lo hacía antes, además del ajetreo propio que hay en la vida de un periodista.

Ella contó que fue a principios del 2008 que empezó a tener baja visión hasta perderla por completo a mediados de año. Ella padece de diabetes. "Fue un momento bien duro. Desee morirme y pensé que el mundo se me vino abajo", expresó Omaira mientras nos mostraba que se desplaza con mucha facilidad en su casa. Lo hace con tanta seguridad que algunas personas ni se percatan de que es no vidente. "Eso sucede hasta en los restaurantes", reveló.

EL APOYO ESTA...
Alguien que la impulsó a buscar apoyo fue el colega Orlando Worrel, quien también es ciego, y la refirió a la Secretaría Nacional de las Personas con Discapacidad (SENADIS) y el Patronato Luz de Ciego. Este último ha sido el soporte de Omaira para aprender la movilidad con el bastón blanco, sistema braille y el uso de la computadora para ciegos, además de otras facilidades, entre ellas, apoyo moral.

SU ENTUSIASMO NO DISMINUYE
"Nada es imposible. Le digo a otras personas: Tú ves por los ojos, pero ahora yo veo por mis manos, mis oídos y mi olfato. Al final, veo más que tú", manifestó.

Ella aún mantiene la esperanza de volver a ver, ya que el parte médico le indica que esta ceguera puede ser reversible después de un largo tiempo. Mientras tanto, se mantiene atendiendo las indicaciones médicas y no descartó que se prepara para vivir como un ciego más.

VIVENCIAS
La periodista expresó que al principio sólo comía emparedados junto a sus compañeros del Patronato, pues no se atrevía a hacerlo en público. Su esposo Carlos, un buen día le explicó lo siguiente en un restaurante: "Imagínate que el plato es un reloj, tu ensalada está a las 12, la carne a las 3, el resto a las 6 y a las 9, por decir un ejemplo", contó. La relación de esta pareja se ha fortalecido.

METAS
Al momento de perder la visión, Omaira se desempeñaba como productora de un programa de televisión y laboraba con el Despacho de la Primera Dama, pero ahora está incapacitada. Ella espera volver a la radio y hacer un programa, aunque sea gratuito, con el objetivo de incentivar a otras personas que viven con algunas discapacidad y que puedan integrarse plenamente a la sociedad.

LA FECHA
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. A las 9:00 a.m. habrá una marcha que partirá desde Price Smart, en vía Brasil y finalizará en la iglesia del Carmen, en vía España.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tenía un arma
Ya el ascensor no funciona
Se entregó
Tendrán su puente
Ladrones al acecho
Depósito clandestino
Vienen casas para los pobres
Despidos en las bananeras
Extienden las clases
Roban a chino


OTRAS NOTAS

El piloto es panameño


Niño presenció su muerte


Madre halla a su hijo muerto


Doble homicidio

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados