Especialistas en cardiología explican que la mayoría de las muertes súbitas que suceden en niños, adolescentes y deportistas son de origen cardíaco. Ocurre en el 85% de los casos.
Precisan que desenlaces de este tipo sorprenden, por lo general, porque no presentan síntomas claros.
Cuando el deceso se produce en adultos jóvenes aparentemente sanos, "la adrenalina que se libera durante la actividad física o deportiva intensa actúa, con frecuencia, como un disparador". Cuando la persona se desvanece, hay que reaccionar dentro de los primeros cinco minutos.
En estas situaciones el tiempo es un bien sumamente preciado. Por cada minuto que no se resuelve el problema, aumenta el peligro.
PREVENCION
Como un elevado porcentaje de muertes súbitas se pueden detectar antes de que se produzcan, los especialistas recomiendan a quienes inicien alguna actividad física realizar un chequeo médico básico, que incluya un electrocardiograma, una ergometría y un ecocardiograma.
Como forma de prevención es importante la consulta médica, haciendo hincapié en los antecedentes familiares y los métodos complementarios.
|