SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
'Mi mamá es policía'
De derecha a izquierda: la subteniente Sariabeth Rodríguez, la agente Gloria Núñez y la sargento María Gil. (Foto: : ARNOLDO ZEBALLOS / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

En sus casas, a veces temen, que no vuelvan; tienen a familiares que no están de acuerdo con su labor, pero su vocación las llena de fortaleza. Ellas, además de ser policías, son madres, esposas y amigas. Es por eso que saben lo que es una balacera, tratar con personas vinculadas a drogas y el hampa, además de otros problemas que carcomen a la sociedad.

Los tres testimonios que aquí se comparten coincidencialmente son de mujeres veragüenses que hoy, en el Día de las Madres, relatan sus vivencias.

TOMO LA DECISIóN ACERTADA
Justamente por su hija, fue que la agente Gloria Núñez, de 27 años, ingresó a la Policía Nacional. Ya hacen nueve meses que esta uniformada se subió en uno de los vagones del tren de esta institución.

En el trayecto se ha encontrado con balaceras y cualquier cantidad de problemas en las calles como miembro del Grupo de Apoyo al Servicio (GAS). Pero Núñez sabe cuál es su meta, ya que desde tercer año surgió el ideal de ser una uniformada. Estuvo cinco años trabajando en casa de familia, se graduó de bachiller y luego laboró en almacenes hasta que encontró la puerta para empezar su experiencia policial.

Cada quince días ella ve a su pequeña Ana Patricia, de 9 años, quien afirma que tiene dos mamás: "una que trabaja y otra que me cuida". Sí, la madre de la agente Núñez es la única persona que no está de acuerdo con su trabajo, no obstante le apoya cuidando a su hija en Soná, Veraguas.

MAMA Y PAPá SON POLICIAS
Otra veragüense para quien ser policía se ha convertido en una encrucijada, es la sargento María Gil, quien tiene 17 años de haber abrazado el uniforme policial.

A la edad de tres años, su primera hija, que hoy tiene 18 años, le manifestó que no le gustaba que ella fuera policía.

"Ella lloraba todos los días. Me decía, pueda que vayas, pero que no regreses. Todas las noches rezaba para que yo volviera".

Ahora es su hija mayor quien cuida de una pareja de hermanos menores cuando a ella y a su esposo les toca turno de noche, pues ambos son policías.

Actualmente esta sargento labora para la zona policial metropolitana, reside en Arraiján y relató que cuando su hijo visita la institución, se para firme frente a los altos rangos y saluda.

Horas de acción, todo bajo control

¿COMO COMPARTE SU TIEMPO CON LA FAMILIA?
Aunque la subteniente Sariabeth Rodríguez sabe que luego de su jornada diaria debe cumplir con su hogar, en Tocumen, de algo está muy agradecida con Dios: su hijo Aldahir Ortega, de 13 años, ha sido consciente de sus múltiples responsabilidades desde pequeño y cumple con sus tareas escolares solo. "Va para segundo año, nunca me ha puesto a estudiar con él, ya que comprende lo difícil del trabajo. No le tengo que dar órdenes, porque no es policía", destacó.

Pero por nada del mundo ella descuida a su hijo, pues siendo la jefa de la Policía de Niñez y Adolescencia en San Miguelito, reafirma su compromiso de madre cada vez que le toca atender casos de violaciones, maltrato, jóvenes en riesgo social.

Al menos todos esos malos ratos se disipan cuando su hijo la ve uniformada y le dice que está orgulloso de ella y su trabajo.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Valórala ahora!
Agustina dejó valores
"Él es mi prioridad"
'Mi mamá es policía'
Madres de siamesas se dan apoyo
Los más comprado y lo menos gustado
Vale la pena luchar por ellos
Pánico en Chepo
Luego del hundimiento, tendrán más cuidado
Siempre unida a sus vástagos



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados