--728x90--
 
 
 
SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Ejemplo de superación
Said obtuvo tres medallas de oro en los Juegos Paralímpicos, y suma otras cuatro de plata y de bronce ganadas en Barcelona, Sidney y Atenas.

Gustavo Aparicio | DIAaDIA

Un accidente que sufrió en su niñez marcó su vida, pero eso nunca lo detuvo y hoy, a pesar de su discapacidad visual, Said Gómez es el atleta paralímpico más laureado del país y quizás de Centroamérica.

Cuando apenas tenía nueve años, Gómez se cayó de un caballo, golpeándose fuertemente la cabeza. De allí surgieron sus problemas visuales: perdió la visión del ojo derecho y, para poder ver por el izquierdo, tiene que usar lentes.

Hoy, a sus 44 años, el corredor, especialista en 1.500 metros y en 5.000 metros y tres veces campeón paralímpico, le agradece a Dios por todo lo que ha vivido, nunca pensó que ese accidente le iba a dar muchos triunfos y alegrías.

"Siempre he dicho que por algo las cosas pasan, porque Dios le tiene a uno destinado algo en la vida. Yo pienso que si no hubiera tenido esta discapacidad, a lo mejor nadie hubiera reconocido mi esfuerzo y mi trayectoria en el deporte", dijo Said.

MERECIDO HOMENAJE
Este año ha sido muy bueno para Gómez, aunque no le fue bien en los Juegos Paralímpicos de Beijing. Allá recibió el premio al Mejor Logro "Whang Youn Dai", por su destacada trayectoria deportiva de más de dos décadas.

Y, aunque cuando regresó de China algo nostálgico y casi rompiendo en llanto lamentándose de que en Panamá no valoraban su esfuerzo, finalmente ese reconocimiento llegó. La semana pasada recibió la orden Manuel Amador Guerrero de parte del Jefe del Ejecutivo panameño.

"Esto es muy significativo para mí. Me recuerda mi primera medalla de oro, me dieron ganas de llorar, me temblaban los pies, sentí mucha nostalgia. Esto es bueno, porque el hecho de que tengamos una discapacidad no quiere decir que somos menos", acotó.

Hoy, y a pesar de que muchos pensaban que iba a abandonar su actividad deportiva, Gómez tiene más fuerzas que nunca para seguir demostrando que no importa qué obstáculos puedan presentarse en la vida, si existen las ganas de superarlo.

"Yo no me retiro, me mantengo; gracias a Dios me acabo de hacer unos exámenes médicos y el doctor me dijo que estoy perfectamente bien, tengo un corazón fuerte, sano y eso es lo importante", precisó.

LA FRASE
"EL que no lucha, no alcanza lo que realmente quiere. Si tienes un sueño lucha por él, y al final del camino vas a encontrar la luz"... Said Gómez.



--300x250--


--160x600--
   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Hay que esperar
Hacia Europa
Lee contra los Astros
Ejemplo de superación
Bujía ofensiva
Figuró en Italia
Va por el permiso
Ping pong del patio
No temen a sus rivales


--300x250--

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados
--728x90--