Otro logro. "Cuando uno va a lugares donde las necesidades están a flor de piel es más que una obligación tomar imágenes que divulguen al mundo la realidad que otros ignoran", este es el sentir de Hermes González, fotógrafo de Editora Panamá América, S.A. (EPASA), ganador del Cuarto Concurso de Fotografía sobre Derechos Humanos, que organiza la Defensoría de Pueblo.
Ayer, para conmemorar el Día Mundial de los Derechos Humanos, mientras el defensor del Pueblo, Ricardo Vargas, ofrecía su informe de gestión, afuera del hotel una delegación de indígenas residentes en Bocas del Toro mostraron su frustración contra la justicia panameña y la falta de interés que tienen las instituciones que supuestamente defienden sus derechos.
Bernardino Morales, vocero de esta agrupación, dijo que la muestra clara de la violación de sus derechos es la construcción del proyecto hidroeléctrico Chan 75, a la que ellos se han opuesto desde el principio y lo que ha hecho el Gobierno es ocultar la realidad de las afectaciones que este representan.
En el informe presentado por la Defensoría del Pueblo, Vargas se pronunció sobre la discriminación en Panamá, especialmente en las poblaciones indígenas, discapacitados y los pacientes de VIH
sida.
IMPORTANTE
Según la Defensoría la falta de leyes contra la discriminación en Panamá es un factor determinante para la violación de derechos.
|