"Cada día que salgo a trabajar, pongo en peligro mi vida". De esa forma se lamentó Rubén Navarro, guardia de seguridad. Él contó que es el único que labora en su casa y que tiene cuatro hijos que están en la escuela, por lo que el aumento del salario mínimo representa sólo una pequeña ayuda a su situación.
El Decreto Ejecutivo 46, que fija el salario mínimo, fue firmado ayer por el Ejecutivo y empieza a regir a partir del 16 de diciembre.
En los últimos 48 años, la sumatoria de los centésimos por hora laborada de los salarios mínimos, representa un aumento de B/.1.16 la hora. Éste se fijó en B/.310.00 para la pequeña empresa (subieron B/. 25.00) y B/325.00 para la gran empresa (aumentaron B/.40.00). Mientras que el precio de la Canasta Básica para las familias con seis miembros está en B/.367.00.
En tanto, Rafael Chavarría, representante de CONATO, dijo que el aumento registrado no es lo que esperaban, pero hay ganancias en los acuerdos como: la equiparación de salarios mínimos privados, públicos y municipales; el aumento general salarial y la creación de una Comisión Tripartita que brindará resultados en 90 días.
Unas 172 mil personas se benefician, 90 mil pertenecen a la pequeña empresa y 82 mil a la gran empresa.
|