buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  jueves 13 de dicembre de 2007 enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
Un sueño mágico

Elisinio González G. | DIAaDIA

A pesar de los muchos kilómetros de distancia, la magia de la comunicación hizo realidad que el pelotero panameño Luis Durango pudiera transmitir su felicidad.

Una alegría que se combinó con la música reggae que escuchaba en su habitación, mientras revelaba a través del hilo telefónico lo feliz que se sentía por haber superado su marca de bases robadas en su carrera como pelotero profesional.

Desde su habitación en la ciudad de Cartagena, Durango expresó que ya se ha estafado 24 bases con los Indios, para ser el líder en este departamento en la Liga Colombiana de Béisbol Profesional.

Pero éste no es el único logro de Durango. Según revelan diferentes diarios de Colombia, el panameño impuso una nueva marca en el béisbol profesional colombiano, al superar el récord que ostentaba el norteamericano Billy Hatcher, quien jugó para Cerveza Águila en la temporada 1984-1985 y robó 23 bases.

"Estoy viviendo un sueño, porque los directivos de la organización de los Padres de San Diego están contentos con el trabajo que estoy haciendo acá en Colombia, principalmente por las bases robadas", comentó Durango.

"Robert Rowley, quien fue el que me firmó para jugar con los Padres de San Diego, me ha dicho que siga jugando la pelota agresiva, y que explote todo mi talento para robar bases", agregó.

MUCHOS ELOGIOS
A parte de las felicitaciones que ha recibido por parte de la organización de los Padres de San Diego, Durango habló sobre lo que dicen de él en la liga colombiana.

"Acá me han apodado el hijo del viento y también me llaman el monstruo, quizás porque he robado muchas bases", enfatizó el orgullo de Cabo Verde.

Mientras la música reggae seguía escuchándose con fuerza, Durango también habló sobre la actuación de los Indios de Cartagena.

"Hasta el momento estamos tercero en la tabla de posiciones. Acá clasifican los tres primeros equipos a la ronda semifinal, que debe iniciar el próximo 3 de enero", acotó.

Consultado sobre el nivel de la liga, el panameño afirmó que es muy competitiva.

"Aquí se juega un buen béisbol. El pitcheo es fuerte, hay muchos lanzadores veteranos que utilizan el sinker, la curva para sacar de paso a los bateadores", declaró.

DEDICACION ESPECIAL
A lo lejos se escuchó que llamaban a Durango. Era evidente que la entrevista tenía que llegar a su fin y así lo hizo saber el panameño.

Pero antes de ponerle un punto final a la entrevista, Durango le envió un mensaje a sus seres queridos.

"Todo lo que he conquistado en Colombia se lo dedico a mis padres, a mis hijos, a toda mi gente de Cabo Verde y a todo Panamá", precisó.

OTRAS CASILLAS
Durango se mantiene como el tercer mejor bateador del torneo (.361), cuarto en carreras anotadas (26) y segundo en imparables conectados (48).

 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
¡Saltaron alto!
Con calendario
Cierran plantilla
¡Van por el título!
Le entregaron su automóvil
¡No importa la multa!
Homenaje a los "monjes"
Aumentan a tres más la Breeders'Cup
Jugará si Baloy no mejora
Se las quitaron
Bien encarrilado
Supera último tramo
De segundos
¡Contundente!
¡Cuarta derrota!
Quinta victoria

OTRAS NOTAS

Valores del 2007


Pruebas de fuego


¡A votar por Saladino!


¡Rodarán por el honor!

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados