Otra propuesta. El Gobierno comenzó ofreciéndoles a los médicos un aumento de 7% en noviembre y terminó anoche con un 25%.
Este aumento se desglosará así: un 23% en el salario y 2% en bonos, pagaderos en julio y diciembre de cada año. De ser aceptada la propuesta, el aumento empezará a regir el 1 de abril del 2008, mediante una partida extraordinaria entre ese año y el 2009.
La propuesta también especifica que el Ministerio de Salud (MINSA) y la Caja de Seguro Social (CSS) no podrán trasladar a ningún galeno sin su consentimiento, además de que recibirán los salarios caídos como regalo de Navidad. Asimismo se mantiene el aumento del 6% bianual, mientras que el 75% de los médicos que trabajan por contratos pasarán a permanentes. No habrá sexta categoría.
Como una cereza en el pastel, se elimina la Coordinadora Nacional de la Salud (CONSALUD) del presupuesto del 2008, al tiempo que el Hospital San Miguel Arcángel, que tiene ese modelo, pasará a formar parte del MINSA o de la CSS.
Ahora falta que los galenos, acepten la propuesta. Esta información es parte del documento que obtuvo DIAaDIA mientras se daban las negociaciones anoche. Entretanto, los médicos discrepaban unos con otros, porque unos querían aceptar y otros no.
NO AGUANTA MAS
Mientras tanto, los más afectados con el paro médico han sido los pacientes, algunos han perdido sus consultas y otros hasta cirugías.
Ese el caso de Iris Rodríguez Chacón, quien necesita constante vigilancia médica, ya que ella es una de las afectadas por el envenenamiento por Dietilenglicol. Esta situación ha provocado que la salud de Iris se deteriore, tiene afectado el sistema neurológico, además sólo le funciona un riñón y para colmo, tiene desprendida la retina de su ojo izquierdo.
SIN OPCIONES
Para tratarse este último padecimiento, Iris tenía prevista una cirugía hace dos semanas, pero por el cese de labores de los doctores, aún no ha podido recuperar la visión.
Iris confesó que tuvo que corretear a un médico para poder obtener sus medicamentos, está pensando en asistir a una clínica privada para operarse su ojo, pues está convencida de que allá es seguro que encuentre a los médicos trabajando.
A la hora de cierre de este medio, aún no había acuerdo.
REUNIDOS
Anoche la COMENENAL se reunió con el Gobierno, que les propuso un 25% de aumento y otras ofertas. Los médicos estaban divididos y no s e ponian de acuerdo.
|