Hay que quitarse el sombrero ante personas como César Barría. Él es un gran ejemplo para muchos, que por una mala jugada del destino piensan que la vida ha acabado. A este atleta le cambió la vida; pero, a pesar de todo, siempre piensa positivo y cree que Dios cada día le tiene algo nuevo y bueno.
DD: ¿Qué le pasó?
CB: "Yo sufrí un accidente hace tres años. Estaba ayudando a un compañero a empujar un carro, porque se le había parado; esto fue a altas horas de la noche. En eso que lo íbamos empujando, nos chocó otro vehículo en el que iba una persona ebria, me agarró la pierna a mí y a los otros compañeros que estaban empujando el carro. Lo de ellos no pasó de unos golpes y unos rasguños, yo llevé la peor parte".
Cuando llegué al hospital, me dijeron que no había esperanza de la pierna porque estaba completamente destrozada y que me la tenían que amputar".
DD: ¿Qué sintió luego de esa noticia?
CB: "No sabía qué iba a hacer, pensaba que mi futuro se había truncado, pero luego lo miré como todos los retos que me ha puesto la vida, y de manera más positiva de lo que puedo ser".
DD: ¿Algún rencor por la persona que le causó esto?
CB: "Nunca hubo la oportunidad de conocerlo, porque cuando pasó todo, creo que ellos tenían temor de que nosotros tomáramos represalias. Pero, al contrario, cero rencor de parte mía, y mi familia también aprendió a perdonarlo".
DD: ¿Te has sentido mal a los demás?
CB: "Nunca, en ningún momento. Gracias a Dios mis padres me han apoyado mucho, y de acuerdo con su educación y enseñanza toda la vida, eso me ayudó a salir adelante y estar positivo. Hasta el sol de hoy, nunca pienso que me voy a sentir inferior a los demás".
DD: ¿Cómo es tu relación con los compañeros del club?
CB: "En realidad, no me ven ni menos ni más. Soy un atleta más que se esfuerza por lograr las cosas que se quieren. En realidad, soy un nadador más del club Barracudas".
DD: ¿Cómo son los entrenamientos?
CB: "Bueno, son bastante fuertes, siempre trato de esforzarme al máximo. El otro año, me estoy preparando para competencias que me van a exigir mucho y necesito de un entrenamiento élite, para poder lograr los objetivos que quiero, que también son grandes".
DD: ¿Siempre ha sido nadador o antes practicaba otro deporte?
CB: "Sí, pero me retiré como a los doce años. Jugaba baloncesto, yo soy de Colón. Llegué a jugar provincial para Colón y Coclé, pero a raíz del accidente no podía desempeñarme como yo quería en el baloncesto y me dije un día, por qué no regresar a la natación, ya que es un deporte que me brinda más libertad, y prácticamente está a un nivel élite competitivo, no solamente para personas con discapacidad. En este deporte, puedo competir e igualarme con los demás competidores y, definitivamente, no es fácil, pero se van rompiendo las barreras".
DD: ¿En qué le ha ayudado hacer deporte?
CB: "El deporte me ha enseñado que hay veces que se gana y se pierde, pero esas derrotas me enseñan mucho y me fortalecen a seguir trabajando y tratar de mejorar para no volver a caer".
DD: ¿Un mensaje para los lectores?
CB: "Siempre hay que echar para adelante, siempre hay que tener mente positiva, sacrificarse y luchar duro por cada meta que uno tenga".
ACCIDENTE
Barría sufrió el accidente llegando a su casa un 23 de noviembre de 2003.
|