SECCIONES
DE INTERES
  CRECIENDO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

CRECIENDO
¿Migraña en los más pequeños?
Los niños describen la migraña de forma diferente. (FOTO: Cortesia. / EPASA)

Dr. Carlos Mena | DIAaDIA
Un 5% de los niños que está en primaria puede sufrir migraña, y un 20% de los adolescentes, también.

La causa más común de los dolores de cabeza en los niños son las infecciones virales tales como un resfriado o la gripe. Los niños y los adolescentes también pueden sufrir dolores de cabeza de tipo tensional y migrañas.

¿QUE ES LA MIGRAÑA?
Una migraña generalmente es un dolor de cabeza, pulsátil, acompañado de náuseas. El dolor pulsátil o palpitante generalmente comienza en la frente, en un lado de la cabeza o alrededor de los ojos. El dolor de cabeza empeora gradualmente. Cualquier tipo de movimiento o actividad parece empeorar el dolor. Las náuseas y los vómitos son comunes. Las luces brillantes o los ruidos fuertes hacen que el dolor de cabeza empeore. El dolor de cabeza puede durar dos (2) horas o inclusive hasta dos (2) o tres (3) dí­as.

¿A MUCHOS NIÑOS LES DA MIGRAñA?
Tanto como el 5 % de los niños que cursan la escuela primaria tienen migrañas. Durante los años de educación secundaria cerca de un 20 % de los adolescentes padecen migrañas. Estos dolores de cabeza son más comunes en las niñas que en los niños. Aquellos niños que padecen migraña, las tienen más frecuentemente cuando tienen entre diez (10) y doce (12) años de edad. No es inusual para ellos tener de dos (2) a tres (3) migrañas por semana.

¿COMO DESCRIBEN LOS NIÑOS SUS MIGRAñAS?

  • Siento como que mi corazón está palpitando dentro de mi cabeza".
  • "Todo lo que quiero hacer es vomitar".
  • "Es como estar dentro de un bombo grande".
  • "Solamente quiero ir a un cuarto oscuro y acostarme".
  • CIERTAS COSAS PUEDEN DESENCADENAR UNA MIGRAÑA:

  • Olores fuertes o inusuales, luces brillantes o ruidos fuertes
  • Cambios de temperatura o de altitud
  • Estar cansado, estresado o deprimido
  • Cambios en los patrones de sueño o en la hora de acostarse
  • Ciertos alimentos
  • Saltarse comidas o ayunar
  • Perí­odos menstruales u hormonas
  • Actividad fí­sica intensa
  • ¿COMO PUEDO EVITAR QUE A MI NIÑO LE DEN DOLORES DE CABEZA TIPO MIGRAñAS?
    A pesar de que no existen formas seguras para evitar tener migrañas, aquí­ hay una lista de cosas que pueden ayudar:

  • Coma con regularidad y no se salte comidas.
  • Mantenga un horario regular para dormir.
  • Haga ejercicio regularmente.
  • Fí­jese en los alimentos que podrí­an desencadenar una migraña, como el queso.

    TRATAMIENTO
    Si su niño a menudo tiene dolores de cabeza de tipo migraña, el médico le puede recetar un medicamento preventivo que se toma diariamente, para tratar de hacer que los dolores de cabeza sean menos frecuentes y menos intensos.





  •    
     
    ADEMAS EN ESTA SECCION...
    Los problemas de visión y audición
    ¿Migraña en los más pequeños?
    No existe niñez sin juego
    Aporte del juego
    Temores nocturnos
    Los malos hábitos se inician en la adolescencia
    Diabetes juvenil
    Toda vida es sagrada



    ciudad de panamá 
    copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados