Recibirán igual educación y en el mismo recinto. Con el Programa de Inclusión, los discapacitados podrán compartir las mismas aulas de clases con los niños "normales".
Diana Falconet de Yao, subdirectora general del IPHE, dijo que ya no se puede postergar más el derecho que tienen los niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, que han sido desplazados del sistema educativo. Por ello, expertos de cinco países compartieron ayer sus experiencias que permitirán sacar un modelo propio de educación igualitaria.
Aunque no se cuenta con un registro acertado de la cantidad de niños discapacitados que están en sus casas, dijo que saben que la cifra es considerable. El IPHE atiende unos 9 mil estudiantes con discapacidad.
Por su parte, Luis López, dirigente magisterial, explicó que las experiencias les permitirán prepararse para incluir a estudiantes con necesidades educativas especiales a las aulas regulares.
El modelo requiere atacar el hacinamiento en los salones y, como máximo, un educador debe atender a 30 estudiantes normales y dos especiales.
|