Fiel a la causa de su hermano. Luego que el ex gerente de operaciones de la selección de béisbol de Panamá que irá al Clásico Mundial, Lino Díaz, renunciara al cargo, su hermano, el ex grandes ligas, Einar Díaz, rechazó los planes de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS) de integrarlo al cuerpo técnico del equipo como "coach" de receptores.
Einar, quien ayer arribó al país con su hermano Lino, lamentó la situación y advirtió que si las cosas siguen así, se limitarán las aspiraciones de Panamá de ir a un tercer Clásico Mundial.
ACLARA POSICION
En tal sentido, Lino Díaz reiteró que su decisión de renunciar se dio porque consideró que no se le dio la autoridad, en lo que respecta a tener libertad para lograr el éxito, organizando y preparando el equipo y su cuerpo técnico.
Sherman Obando, dijo Díaz, era parte de ese cuerpo técnico que quería al frente de la selección, pero lo objetaron.
"Sentí que si ese grupo no estaba, no podía garantizar el éxito del equipo y renuncié porque yo no puedo tomar decisiones por cuestiones políticos o personales", acotó.
Ayer mismo la FEDEBEIS definió el cuerpo técnico.
EN DUDA
Por otro lado, la crisis que vive Panamá con miras a su participación en el Clásico Mundial podría agravarse aún más ante la posibilidad de que Mariano Rivera no reciba el permiso de los Yankees de Nueva York.
Aparentemente lo que está aguantando a los Yankees en dar la autorización es lo relacionado al seguro que cubre a los jugadores que vienen de una lesión.
Rivera fue operado en el hombro derecho a final de 2008, poco después que fuera intervenido quirúrgicamente su compañero Jorge Posada y que según el director de prensa de los Yankees, Jason Zillo, no recibirá el permiso para jugar. "El (Posada) está lesionado y no jugará", dijo el ejecutivo del equipo.
CUERPO TECNICO
Ricardo Medina (bateo), Lenín Picota (lanzadores), Luis Ortíz (coach), Luis Molina (coach), Ricardo Heron (coach de avanzada) y Héctor López (director).
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|