SECCIONES
DE INTERES
  FAMOSOS
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
¡AQUÍ Y AHORA!
A calzón quitaó con El Titín
Pedrito Altamiranda.

Redacción | DIAaDIA

Hace exactamente un año y dos días apareció en las páginas de Día a Día lo que muchos consideran la columna más temida sobre televisión: 'Aquí y Ahora', escrita por 'El Titín', el seudónimo más odiado por las caras de los canales locales.

Es el creador de las 150 columnas de opinión y crítica televisiva más polémicas sobre lo que sale en los medios de comunicación. Sus opiniones despiertan pasiones de todo tipo y reacciones que vienen desde la dirección de noticias de un canal de televisión, pasando por comentaristas radiales y terminando con los famosos de nuestro Chollywood.

Aunque a él le moleste el título, sus lectores y profesionales de la industria lo bautizaron como el "Gurú de la Televisión". Para algunos no tiene compasión ni sentimientos, mientras que para sus seguidores es el Defensor del Televidente al tener en 'la mira', con sus seis monitores conectados las 24 horas del día, todo lo que sale en televisión. Para él se acabaron las 'vacas sagradas' de la pantalla local que solo podían criticar y nadie los cuestionaba a ellos.

Hoy, son los famosos del patio los que, sin compasión, lo ponen en la mira con sus preguntas a las que él, para celebrar su primer aniversario responde sin filtros.

PEDRITO ALTAMIRANDA
Mensaje de Pedrito Altamiranda a El Titín. 150 no es un mal número. 150 Arrastradas con fundamento son mejores que arrastrarse 150 veces. 150 es mucho mejor que por ejemplo 1.50 que daría yo por ver a un artista o programa que usted detona con justeza. Y 'siento sin cuenta' bien hecha que se quedó corto. Métale otras 150, que ya la currumbamba de sus detractores será endémica e incontrolable.

¿Por qué usted cree que ningún otro periodista o cronista de farándula y medios ha seguido sus pasos?
ET:
Antes que nada le reitero a usted Pedrito mi admiración y respeto por ser, de verdad, por medio de las letras de sus canciones, un verdadero defensor de los intereses del país sin buscar un puesto público o reconocimiento alguno. Respondiendo a su pregunta, es muy difícil hacer lo que yo hago sin contar con el respaldo de la dirección de un medio y del editor de espectáculos, además, saber de lo que se habla sin caer en pasiones u odios porque este no me gusta por cómo se ve o se viste. A eso se le suma lo más grave, hay una relación muy turbia de ciertos medios impresos, radios y televisoras de 'no te toco tu no me tocas' y hacerle relaciones públicas a los que salen en televisión y seguir siendo amiguitos 'Pio o Pio' de ellos. Tener un espacio de ésta índole no ha sido fácil, porque son los propios colegas de la fuente - no de este medio- los principales enemigos. Tampoco quiero que nadie me siga los pasos, no soy quien para ello.

¿El mal gusto se hereda o se crea?
ET:
Hay gustos malos que se heredan porque les vienen en el ADN y en televisión hay heredados, creados y yo le añadiría contagiados. Por mucho que un productor llegue con un buen producto y así lo lance, la presión de los directivos del canal por el ratings los lleva a prostituirse en el camino. Sobran los ejemplos de buenos show que iniciaron como opciones aceptables y hoy son una bazofia televisiva que, al final de cuentas, resulta dando la cara por ella no el productor ni directivo del canal, sino el presentador que muchas veces, por el figureo de salir en televisión, tener para pagar el molde de pan o simplemente no formar filas en ciertos lugares por ser un seudo famoso, acepta seguir ahí dando la cara.

¿La lambonería y el chupamediaismo son cualidades natas del cronista o forman parte de su culillo cotidiano de no practicarlas?
ET:
Creo que son espacios de "opinión" muchas veces mal utilizados, pero al fin y al cabo espacios de opinión y que deben respetarse aunque no se compartan sus planteamientos. Lo que sucede es que para que exista un chupamedias tiene que existir quien se la deje chupar y pague por eso y de esos en este país sobran. Cada quién carga la cruz que se ganó.

¿El cronista panameño nace ya con el atavismo de miembro de una manada sin opiniones propias que reflejan su personalidad o se le pega por temor a la crítica?
ET:
No me atrevería a decir que nacen así, creo que las circunstancias e intereses económicos y políticos los han llevado formar manadas, pero aclaro, no todos. Hay gente muy rescatable. Lo que sí es cierto es que los que se atreven a no ser parte del rebaño de gente sin opinión propia y no le tienen miedo a la critica quedan siendo crucificados por sus propios colegas, sino pregúntele a Maribel 'La Panameñita Vida Mía' Cuervo de Paredes que más crucificada no ha podido ser por emitir su opinión, que guste o no, es de ella y debe respetarse. También hay una cantidad de cobardes disfrazados de valientes que para qué le cuento.

De 1 a 5 con derecho a "cero" califica el guacho que nos dan los medios y artistas con sus espectáculos en este país.
ET:
Si incluyo a todos los medios y a todos los artistas de verdad, artistas inventados y seudo artistas como en un batido de esos que saca La Cáscara, el resultado sería 2.5 para que rehabiliten. Nada de reválida ni puntos de apreciación.

LUIS CASIS
¿No tienes temor que el día que la gente de quién escribiste se de cuenta te hagan algo?
ET:
Temor solo se le debe tener a Dios. Hay que ser muy intolerante para irrespetar la opinión de una persona y querer hacerle algo por ello. Yo emito una opinión que es mi derecho al igual que el de ellos. Por mucho que se diga y muchos defiendan y cacareen el término democracia, son una partida de hipócritas o ignorantes que a la hora de ponerla en práctica no lo hacen. Yo no soy más que nadie tampoco menos que nadie, solo emito una opinión, que guste o no, es otra cosa. De todas formas, si usted tiene alguna información de algún daño que me quieran hacer, páseme el dato para poner la denuncia.

¿Te diviertes escribiendo de las personalidades?
ET:
Aclaremos algo señor Casís: aquí no hay personalidades. Eso se lo inventó alguien para sentirse famoso, para sentirse exquisito y levitar. Aquí hay gente que trabaja bien o mal en una televisora y sale en televisión. Punto. Hay que tener sentido de ubicuidad. Usted los pone en la mitad de Argentina y son perfectos desconocidos. Mafalda sí es una personalidad lo de aquí muchos ni en sus barrios los conocen. Ahora, yo me divierto analizando y escribiendo de lo que sale en televisión que es muy diferente a escribir de alguien.

¿Cuánto te pagan para estar escribiendo de las personas?
ET:
Reitero, yo no escribo de las personas, sino del trabajo que hacen en pantalla. Para mí es irrelevante si es gordo, flaco, negro o albino. Yo escribo y opino de su trabajo en pantalla. Ahora, con relación a la paga, recibo lo suficiente para pagar la luz y el cable que es básico para poder hacer mi trabajo. Esto es como una catarsis que me ayuda a ahorrarme el ir psicólogo por los daños que pueden dejarme ciertos programas cuando los analizo y no encuentro los controles remotos para cambiar.

¿Quiénes son tus informantes?
ET:
No tengo informantes. Lo que sale en pantalla es público. Lo que pasa es que yo sí estoy monitoreando las 24 horas todas las televisoras para poder escribir bien. Lo que sí le puedo decir es que entre ustedes mismos, la gente de la televisión, se destruyen. Comen juntos, beben juntos, bailan juntos, juegan fútbol juntos y a la hora de divulgar información hasta personal y que juraron no decirle a nadie, eso es como Melrose Place, todos contra todos. Esto es así en el Grupo TVN, Medcom, Grupo Riande y hasta donde el Padre Manolo en canal 5.

MELISA VELARDE
¿Cuándo escribes, de noche o de día?
ET:
Escribo hasta en el baño. Me vienen de repente a la mente cosas que vi cuando iba corriendo con dolor de estómago al baño y con el Blackberry (gracias a Dios existe) las adelanto para que no se me olviden. Puedo ir manejando y llamo a mi oficina o me llamo yo mismo y me dejo un mensaje de voz con las ideas de lo que deseo escribir. Muchas veces hasta el primer párrafo de la columna. No tengo hora, pero cuando lo hago lo disfruto con un buen café o copa de vino, eso sí.

¿Si tuviera la oportunidad de hacer una charla con los "anchor" y productores de televisión. Qué consejos positivos le daría para mejorar la televisión panameña?
ET:
Que aterricen. Que entiendan que no están en CNN, NBC, TV Española, Al Jazeera o la BBC de Londres. Que se ubiquen y tomen píldoras primero que nada de humildad porque son privilegiados y no están aprovechando la oportunidad que les dieron. Que tomen varios vasos de sapiencia en lo que hacen. Garrafones de inteligencia. Después de eso les preguntarían por qué están ahí. Les pediría que hicieran una catarsis honesta de lo que han hecho en televisión, de lo que están haciendo y se autoevaluaran. El problema radica Melisa en que la arrogancia los supera. Mi mayor consejo -y detesto dar consejos porque no soy quien para ello- es que no se mareen en un ladrillo, que estudien, que no acepten hacer porquerías dando la cara ellos porque si todos se opusieran los mismos directivos no tendrían más opción que hacer buena televisión.

¿De todos los programas de televisión a los que ha criticado, cuál cree que puede ser salvado?
ET:
¡Usted es perversa! ¡Esta pregunta es dura! Tu mañana es rescatable si vuelven a su esencia y se convierten en el programa revista inicial. Ahora son una cosa extraña que ni ellos mismos saben qué son. A Gusto, si deciden sus accionistas nuevos invertir en producción, en realización, en reportajes y si sus presentadores son más humildes y se centran en hacer un buen programa y no en autopromocionarse. La Cáscara si cada año se reinventa porque no es quien llega primero, sino mantenerse siendo el primero. Con ellos es una cosa de resistencia. De SERTV Fusionarte me parece una joya y que puede mejorarse mucho más. En Tele7 están las niñas de Parkeando que son talentosísimas, pero en bruto. Todavía se les puede sacar mucho más donde ellas ganen y no pierdan. Ya, no más, no más, ¡no más! Wow, me costo responder.

¿Si tuviera la oportunidad de hacer un programa de televisión con el talento que existe en Panamá (presentadores, productores, director, camarógrafos y periodistas) como sería el crew ideal de ese programa? No importa en qué canal televisivo esté ahora mismo.
ET:
Primero le daría la oportunidad primero que nada a mis colegas nacionales. No es nada contra los extranjeros, pero aquí hay mucho talento al que no se le ha dado la oportunidad y eso además de desmotivante es injusto. Me gustaría tener un crew conformado por personas como Jenia Nenzen, Mayella Lloyd, Lorena Castillo, Juan Carlos Barreiro, Ubaldo Davis, Delfina Vidal, Gaby Arias, Ana Lucía Herrera, José Luís Rodríguez, César Anel Rodríguez, Alfredo Molina, Emilio Torres, María Elena Barrios, Castalia Pascual, Rony Vargas, Luís Alberto Jiménez, varios camarógrafos de verdad y editores anónimos a los que nadie le da sus merecidos créditos. Con estos nombre tendría el mejor programa de la televisión panameña, créalo... ¡y el más caro!

ALEX MEDELA
¿Si aportas tanto, por qué no estás en un medio?
ET:
¡Gracias!, no sabía que aportaba. No estoy en un medio porque no he querido ha pesar de que sí he recibido propuestas por escrito. Yo aspiro a buena televisión y usted sabe, perfectamente, porque lo vive, que eso no es necesariamente lo que están buscando en este momento los canales darle a las audiencias.

¿Quiénes crees que han sido los mejores presentadores de televisión de Panamá de todos los tiempos?
ET:
En noticias: Juan Francisco Galdames, Hugo Famanía, Mayella Lloyd, Lorena Castillo, Jenia Nenzen, Lissette Condasín, Celiano Fonseca, Justo Fidel Palacios, Julio Miller (en RPC, aclaro) y por supuesto el Fat Fernández y Hernán Botello. Todos tenían y algunos tienen una capacidad de improvisación impresionante que ojala yo tuviera, además de buenos en lo que hacían.
En entretenimiento: Indudablemente Víctor Martínez Blanco -a pesar de su estilo que nunca me gustó- la televisión le debe mucho y ha sido ingrata con él. El trío Manolo Barroso, Estela Villa-Real y Luis Eduardo Quirós que rompieron patrones y estilos de hacer show masivos y Gabriela Gnazzo que con todo lo que de ella se pueda decir, es una mujer talentosa y lo demostró en pantalla que es de lo que yo escribo.

¿Cuántos años tienes?
ET:
Nací en 19.com ¡Saque la cuenta!

¿Cree que la televisión panameña puede llegar a gustarte?
ET:
Esta es una pregunta injusta Alex porque hay muchas cosas buenas en la televisión de las que he escrito. A mi se me quiere satanizar como al que no le gusta nada, pero cuando escribo bien de un canal o programa, ningún comentarista de radio ni presentadores de televisión comentan la columna, cuando es lo contrario, hacen fiesta. A mi lo que no me gusta de la televisión es la porquería, la chabacanería y el mal gusto. Gracias a Dios, no todo es así, aunque pareciera porque los departamentos de mercadeo y promociones a lo malo es a lo que más flores le tiran y más promociones le hacen.

ÁNGEL SIERRA AYARZA
¿Te han botado de algún medio?
ET:
¡No!, he estado en todos y salido por la puerta grande, al punto que hasta que vuelva me han ofrecido. Entro casi todos los días por lo menos a uno.

¿Estás herido de algo?
ET:
¡Sí!, heridas mis pupilas cuando en las mañanas, tardes o noches veo alguna de esas barbaridades que hacen algunos colegas desde las móviles, incluyéndolo. También cuando nos venden porquerías como lo mejor. Mi corazón cuando veo que sacan un buen programa del aire como Tras La Pista, Primer Plano, En Exclusiva, ¿Qué Opinas?, Confrontación, o un buen producto con un buen presentador se convierte en alimento para cerdos, o sea, en algo asqueroso.

¿Tiene fuentes dentro de los medios que te dan los datos?
ET:
Tengo fuentes dentro de los medios y fuera también, pero los datos que me dan no me sirven para lo que yo hago que es escribir de lo que sale en pantalla, no lo que hacen adentro. Eso sí, cuando me los pasan, se los reenvío a los periodistas de Día a Día que consiguen la información hasta debajo de las piedras.

¿Algún comunicador que tú has señalado ha ido a resolver el problema de manera legal o se ha aguantado lo suyo callado?
ET:
Ninguno puede hacer nada legal porque yo no estoy haciendo nada ilegal ni diciendo mentiras ni hay algún problema que resolver, que yo sepa. Yo escribo una columna de opinión, sí, muy dura, pero con mucho respeto y sustentada profesionalmente, que es un derecho que tiene usted también de ejercer. Yo creo que más que aguantar callados lo que dice 'El Titín', los comunicadores se han es aguantado dar la cara por una porquería de la que ellos no tienen el control total porque están cuidando su sustento y eso es más tortura que lo que pueda escribir yo.

CHUCHO
¿Eres periodista?
ET:
Sí, graduado y con honores.

¿Qué experiencias tienes en televisión para juzgar a los demás?
ET:
Yo no juzgo a los demás. Yo emito una opinión de un trabajo que sale en televisión. ¿Les es tan difícil comprender la diferencia entre juzgar y opinar? Tengo la experiencia de haber trabajado en casi, casi todos los canales de televisión y de haberme ido de ellos por seguir aprendiendo y estudiando, siempre por la puerta grande.

¿Cuál es tu trayectoria en televisión y si has participado en un megaproyecto?
ET:
En Panamá no hay un solo megaproyecto en ninguna de las tres corporaciones. ¡No inventen y llámenle a la cosas por su nombre! Si le digo mi trayectoria en televisión me delato y se pierde la exhaustiva investigación que todos están haciendo para ver quién soy y que lamentablemente no es la que hacen para descubrir la cantidad de porquerías que han pasado y están pasando en este país. ¡Sorry!

Mensaje de Chucho: Me gustaría que sacarás un libro con las reglas que debe seguir un presentador de televisión y de radio porque todos los comprarían para aprender ya que no somos perfectos.
ET:
Señor Chucho, ni Narraciones Panameñas que era casi obligatorio leerlo en la escuela primaria lo ha leído mucha de la gente que sale en televisión, ¿Honestamente, usted cree que a estas alturas, donde se creen los reyes del arroz con pollo y las reinas de la ensalada de papas van a leer? Aquí más saben de Condorito, Memín y Paulo Coelho que del Quijote y van a querer leer un libro mío, ¡Por favor! Reconocer que no es perfecto, esa es muy buena señal de su parte, lo felicito. Buena señal de humildad.

ONE TWO
Estas se la voy a responder tanto a la One Two, como a Óscar Díaz.

¿Quién eres?
ET:
A la One Two: El Titín.
A Óscar Díaz: Una persona que publica una opinión sobre lo que sale en televisión.

¿Cuáles son tus estudios para hablar con propiedad? (Sin inventar)
ET:
A la One Two: Todos los que usted no tiene. Me sobran todos los que a usted te faltan.
A Óscar Díaz: Gracias por admitir que hablo con propiedad. Esa es buena señal. Tengo estudios en periodismo, radio y producción de televisión. Tengo años de ejercer, tanto en medios locales como extranjeros. Entiéndase que conozco al monstruo por dentro. Me he capacitado tanto en Panamá, como afuera. No, no invento, es la verdad, sino no podría escribir.

¿Qué sientes cuándo destruyes a la gente?
ET:
A la One Two: lo mismo que usted cuando lo hace o ¿se le olvida que lo hace?
A Óscar Díaz: No hay una sola persona a la que yo haya destruido porque yo escribo del trabajo de la gente. Si decir las cosas como yo las pienso en su léxico es destruir, perfecto, pero yo lo que hago es opinar, que es muy diferente. Le confieso algo. Cuando escribo muy fuerte de algún proyecto no puedo dormir porque entiendo que no debe ser nada agradable para sus productores ni presentadores. Recuerde que estamos en un país donde no se hacían críticas a la televisión y solo salían en los periódicos para cosas cosméticas y bonitas, para hacerse relaciones públicas. En mi espacio no. Aprendí a escribir con la mente y no con el corazón, por eso no destruyo a nadie, ahí está la clave.

¿Te atreverías a un mano a mano de dime que te diré conmigo?
ET:
A la One Two: Nunca, no estoy acostumbrado a la chabacanería ni al patio limoso porque usted no sabe hablar sin pelear, sino pregúntele a Karen Chalmers. No puedo darle el gusto de que me arrastre por toda la 12 de octubre y me deje tirado en la puerta de TVN para que ellos sigan arrastrándome y después me dejen, otra vez tirado, en la puerta de Riande Producciones para que ellos sigan arrastrándome hasta Hossana TV y de ahí muerto a Canal 5. ¡No por Dios! ¡No! No me atrevo.
A Óscar Díaz: Claro, con Óscar me encantaría porque, si no lo ha leído, he escrito que es uno de los más grandes y talentosos actores que tiene este país. Y debatir con usted sobre sus personajes, no con sus personajes, debe ser toda una experiencia.

Un mensaje de la One Two: Que sea tu último año y que nadie se entere nunca de quien eres, porque la vas pasar muy mal.
ET:
¡No esperaba menos de usted!

K-YATA
¿A lo largo de este año todo lo que has escrito de las personas de la farándula panameña, qué beneficios te ha dado como persona?
ET:
La satisfacción de saber que no estoy solo. Si usted supiera la cantidad de correos que recibo de gente diciendo que piensan lo mismo y que por fin alguien se los dice porque la gente de las televisoras los ignoran cuando les escriben o llaman, me comprendería. Me siento tranquilo porque no estoy ni ofendiendo ni haciendo daño. Solo publicando una opinión-.

¿No me interesa que des la cara, pero sería bueno que algún día te muestres?
ET:
No, no sería bueno porque se pierde la magia -equivocada por cierto- de saber quién está detrás del seudónimo. Yo siendo parte de los medios estaría más pendiente de lo que se escribe no quien lo escribe. Lo leería, lo asimilaría, tomaría lo positivo, lo que me sirva, descarto lo que no, y seguiría tratando de hacer mi trabajo lo mejor posible. El problema radica en que todos se creen que lo hacen bien porque son incapaces de auto criticarse.

AGUSTIN CLEMENT
¿Titín por quién votaste por la alcaldía?
ET:
Juro por mi santa madre y padre que amo que no fue por Bosco y mucho menos por Bobby. El currículo de mi experiencia electoral puedo decir con orgullo que no está manchado por ese voto.

¿Titín qué haces para salvar el planeta?
ET:
No voy a mentir, nada. Soy bien irresponsable en ese sentido. Siempre inicio por una semana dizque una campaña (de yo con yo) de algo para salvar el planeta y a los tres días se me olvida. Decir que hago algo para salvar el planeta sería inventar. No hago nada porque hasta la televisión dejo encendida toda la madrugada consumiendo energía. Eso sí, fui a la obra de teatro infantil que usted produjo sobre el tema. Espero que con la entrada algo haya ido a la causa y sentir que aporté algo al planeta.

¿Prefieres arriba o abajo?
ET:
Los buenos programas los prefiero arriba en ratings, los malos abajo. ¿A eso se refería verdad?

¿Cuándo vas a dar la cara?
ET:
Primero usted quería la estatuilla que se ganó, ¿ahora también quiere mi cara? ¡Que inconforme! La estatuilla ya viene en camino. La cara la daré cuando me den 'Asilo televisivo o mediático' en Venezolana de Televisión o Cuba donde de seguro nadie, ni la One Two con la Wyznick irían a buscarme porque allá sin los ponen en su sitio por hacer 'pleque pleque'.

ALEXANDRA CINIGLIO
¿Por qué firmas con seudónimo y no con tu nombre real?
ET:
Usted sabe perfectamente que los medios no están preparados para que una persona con nombre y apellido los critique. Usted misma, en RPC fue víctima de una censura con posibilidades de cerrarle puertas y tuvo la valentía ¡y recursos!, de irse. ¿Cree usted que dando la cara podría yo escribir y a la vez laborar en un medio? ¿En este país donde solo hay seis empresas mediáticas fuertes? Una cosa es decir que se respeta la libertad de expresión y otra demostrarlo. Ese es el motivo por el que escribo con seudónimo. Ni más ni menos. Comprendo que se quiera saber quién le critica, es comprensible, pero uno nunca se debe descalificar una crítica de quien sea, con firma o sin firma, en prensa escrita o radio.

(A ella le gustan las críticas y no le molestan porque cree en la libertad de expresión y le gustaría saber quien es la que la critica).

ANDRES MORALES
Andrés Morales dice no saber quién es El Titín, nunca ha leído la columna y no puede decir nada porque no lo conoce.
ET: Gracias Andrés, lo único que sabía de usted era que estaba en un invento que se llama Muévete hasta que descubrí más de quién y me lo demostró hace dos domingos en la tarima de TVN en el show 'Destape del verano'.

Se llamo a más famosos y no contestaron sus celulares.

Ricardo Jaramillo, no dijo nada y solo le pide a Dios que bendiga a El Titín, porque no tiene nada que preguntarle.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Todo un Jerry Rivera
No quieren hijos todavía
Por casi y no lo cuenta
El rey fue el jazz
A calzón quitaó con El Titín
Inconformidad por decisión



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados