SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Un apasionado del béisbol
El teléfono celular es su mejor herramienta de trabajo.

Miguel A. Santamarí­a V. | DIAaDIA

Con más de 30 años de experiencia, Euclides Quintero Núñez, residente en el barrio de El Porvenir, en La Concepción, es uno de los narradores de béisbol más destacados de Chiriquí­.

En su vida ha logrado desarrollar con mucho éxito las dos actividades que más le apasionan: el béisbol y la docencia.

Se graduó como profesor de Agronomí­a y ejerció como educador en el colegio Agrí­cola de San Benito desde 1964 hasta 1996. Recuerda que desde muy joven ha estado vinculado al deporte, como en el béisbol, softbol y baloncesto.

Actualmente es narrador de los partidos del Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil y, por supuesto, lo hará en el Mayor, con la emisora Radio Chiriquí­, . Esta labor la desempeña de manera ininterrumpida desde el 2000 y es parte del equipo de transmisiones de béisbol que coordina Ramón Caballero.

"Nos picó la curiosidad del 72 para acá, con el objetivo de transmitir el béisbol", dijo. Euclides cuenta que inició narrando con el sonido ambiente en los juegos que se realizaban en los estadios de La Concepción y Volcán, en el distrito de Bugaba; posteriormente le llegó la oportunidad de transmitir para la radio.

SUS INICIOS
Dentro de su trayectoria, la primera emisora que le abrió las puertas fue la Voz del Barú, en 1974. "El señor Olmedo Morales Montenegro nos dio la oportunidad a través de esta emisora ya desaparecida", expresó.

Detalló que en principio no fue fácil, ya que los que tení­an más años en este medio veí­an con recelo a las nuevas generaciones o "sangre joven". "Ubicaban una serie de obstáculos, pero gracias a Dios me dieron la oportunidad", recalcó.

El profesionalismo con el que ejercí­a su trabajo lo llevó a sumar nuevas experiencias en las radioemisoras Cristal, Mi Preferida, Amiga Stereo, entre otras. En 1979, su voz se escucharí­a a nivel nacional, al formar parte del grupo de narradores de RPC radio. Cuando el comentarista deportivo René Rizcalla lo llamó a su casa para invitarlo a narrar con RPC, al principio no lo podí­a creer.

Comentó que gracias a la recomendación de su ex alumno y anotador de béisbol, Arturo Céspedes Famania, surgió la gran oportunidad.

"Nunca pensé que esta emisora nos iba a tomar en cuenta en el rol de narrador, ya que habí­a mucho calibre en la transmisión con reconocidas figuras como Hernán "Nan" Botello Montalbán, Tino Bethancourt e Iván Molino Mola", dijo.

MOMENTO ESPECIAL
Con RPC radio narró los campeonatos de béisbol hasta 1990. Destacó que en este lapso el difunto Justo Fidel Palacios le dio importantes consejos para llevar la anotación del partido, la narración del juego y le orientó en la lectura de la publicidad.

En la década de los 90 volvió a narrar para las emisoras provinciales Radio Chiriquí­ y Digital Stereo.

Las anécdotas que más recuerda son cuando acompañaba en la caravana al equipo juvenil o mayor de Chiriquí­, al regresar con un tí­tulo nacional a la provincia. "Lo he disfrutado en cinco ocasiones con el béisbol juvenil y en los últimos 11 tí­tulos que ha tenido la selección mayor", indicó.

DE SU AUTORI­A
Como es usual, los narradores tienen sus pregones o frases célebres. En ese sentido el profesor manifestó que en los juegos utiliza siempre: "porque de lo contrario le tira y abanica"; al referirse al bateador cuando es ponchado.

Otro es "entre la rubia y la morena", cuando el pelotero que se encuentra en el cajón de bateo mantiene la cuenta máxima de tres bolas y dos strikes. Por consejo del propio Justo Fidel Palacios, don Euclides acogió esta última frase en su narración.

Para narrar el batazo de cuadrangular lo describe de la siguiente manera: "la bola sigue, sigue, sigue... sí­ señores cuadrangular, batazo de gloria que construye castillos, destruye monumentos, aderezando el pastel; a buena hora el talismán de la suerte".

CONSEJO
Don Euclides recomienda a las nuevas generaciones en materia de narración deportiva que en cada juego se debe ser docente, para explicarle a la audiencia y al público en el estadio el por qué de una determinada jugada en el campo de béisbol.

Su labor como narrador deportivo y como educador ha sido reconocida por diferentes organizaciones en la provincia.

SECRETO
A lo largo de su carrera, los pregones en las transmisiones le dan la oportunidad de efectuar una narración del partido de una forma dinámica.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Reconoció su error
Los vio ganar
Pagó su sanción
Viene a reforzar
"Mus" ya está en el peso
Vibró Boquete
Un apasionado del béisbol
Menú de alto poder
Barridos en la final
La segunda seguida
Maniató a los "Indios"
No pierden la pista
Desactivaron al Atlético
Ferrero triunfa
Primera prueba
Arranca con victoria
Combinación mortífera
Desastre en Seattle
Mantienen racha
Final electrizante

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados