Una aventura ecológica. Esto es lo que se experimenta al caminar por los estrechos senderos, bordear a pie la inmensa laguna y escuchar caer el agua de la cascada. Todo forma parte de la Reserva Forestal La Yeguada, de unas 7 mil 920 hectáreas de terreno, ubicada en el corregimiento de La Yeguada, en la provincia de Veraguas.
El clima es fresco; en invierno, el bajareque es intermitente. Las montañas y las 2 mil 333 hectáreas de pino caribe le dan vida al lugar.
Sus atractivos son diversos. El río San Juan forma una encantadora cascada y, de paso, es la que abastece a la Laguna, que en su máxima capacidad tiene 97 hectáreas.
Para la comodidad de los visitantes, hay una casa de huéspedes. Se paga B/. 1.50 por entrada, B/. 1.00 vehículo y B/. 6.00 para los que quieren dormir y acampar en la reserva.
Un recorrido por la reserva hasta la montaña natural puede tardar dos horas a pie y 30 minutos en carro, la vuelta completa a la laguna puede durar una hora.
FUE PLANTADA
Bernardo Cisneros, administrador de la reserva, explicó que la plantación de pino se inició en 1967, y en 1979 entra la variedad de pino caribe, la que hay en este momento. Esta reserva plantada (artificial) es considerada la más grande de la región.
Pero los visitantes no solo pueden ver la vegetación, sino también interactuar con la población de las comunidades El Marañón, El Satro, San Juan y La Yeguada, porque están dentro de la reserva.
HACE FALTA
Para el mantenimiento de esta área protegida, hay unas 9 personas. Cisneros reconoce que necesitan más guardaparques para el patrullaje y evitar los incendios forestales.
Además hay plantaciones de semillero para investigación, protección y producción de los pinos.
ATRACTIVO
Es el mirador que está camino a la comunidad El Satro, en la loma La Gallota, desde donde se ve el paisaje, el pueblo y la laguna.
|