No se lance al agua bruscamente y mucho menos en lugares que no conoce. Puede salir lesionado por una roca.
Ligia Lideyka López
| DIAaDIA
Cada vez que sale de su hogar sin importar el destino o la distancia que recorrerá, debe tener presente que en cualquier instante el peligro de las calles puede atentar contra su vida.
Por eso, es importante que aprenda a manejar una situación en donde un individuo corre peligro.
En primer lugar, las precauciones se toman antes de salir de su hogar. Por eso es muy importante que desconecte los artefactos eléctricos no necesarios, como radios, lavadoras, lámparas, televisores, etc.
Además, asegúrese de cerrar todas las puertas y ventanas.
Recuerde dejarle a sus vecinos un teléfono al que puedan localizarlos por alguna emergencia.
Del auto depende la vida de sus familiares, por lo que debe revisar las condiciones mecánicas del vehículo como las luces, frenos, dirección, limpia parabrisas, los cuatros neumáticos y el de repuesto, gato, linterna, agua y, por supuesto, el aceite.
Por alguna emergencia, prepare un botiquín de primeros auxilios y agua para el consumo de los viajeros.
En caso de que vaya a utilizar mayonesa para preparar los alimentos, hágalo al momento de consumirlos.
AL VIAJAR
Durante el viaje evite ingerir licor, drogas o medicamentos que produzcan sueño y nunca olvide utilizar el cinturón de seguridad.
Si se siente fatigado, mareado, soñoliento o cansado, deténgase o asista al puesto de primeros auxilios más cercano.
No maneje a altas velocidades. Obedezca las señales de tránsito.
Los niños deben estar sentados siempre en el asiento trasero.
EN LAS PLAYAS, RIOS Y LAGOS
Si va a una playa, río o lago y no sabe nadar, quédese en la orilla, y aunque sepa nadar, no se meta solo en aguas profundas o sin avisar a sus compañeros.
Mantenga siempre a los niños a la vista y evite la exposición prolongada al sol. Protéjase con bloqueador solar, lentes, gorras o sombreros.
No se bañe con marea baja, hay peligro de ser afectado por mantarayas, aguamala, alcarretos, entre otros.
AGLOMERACION
En lugares con muchas personas, mantenga los niños bien resguardados. Las personas que utilicen cohetes o juegos pirotécnicos deben estar debidamente autorizadas y tener experiencia para evitar una lesión a terceros, pero de todas formas esté pendiente.
Si se registra una balacera, lanzan botellas o piedras, tírese al suelo y cúbrase la cabeza con algo sólido o con las manos. Busque un lugar seguro para protegerse y nunca vaya en dirección contraria al público, ya que podría resultar lesionado.
Esté pendiente, dé y bríndele ayuda a personas vulnerables como niños, mujeres embarazadas, discapacitados y adultos mayores.
PRIMEROS AUXILIOS
En caso de accidentes deje al herido tal como lo encontró y trate de calmarlo hasta que llegue ayuda profesional, no deje que vea las heridas ya que puede desmayarse. Si está pálido, trate de acostarlo y elevar sus piernas de 8 a 10 pulgadas, colocando de apoyo una maleta o mochila.
Aflójele la ropa, así le facilitará la respiración al accidentado.
Quien le dé los primeros auxilios al accidentado no debe ausentarse del lugar, hasta tanto no haya suministrado a las autoridades datos tales como la clase de accidente, síntomas observados, tratamiento dado, nombre y dirección del afectado y testigos.