Tuvieron que esperar que pasaran las lluvias y las inundaciones para poder continuar con su plan de trabajo.
La selección mayor de Bocas Del Toro no promete ser protagonista, pero sí que darán una dura batalla, a pesar de que no pudieron utilizar las instalaciones del estadio Calvin Byron, en Changuinola, durante las pasadas inundaciones del 10 de enero.
Para no perder el tiempo sin entrenar, tuvieron que hacer lo posible en el gimnasio, con los 48 peloteros seleccionados que tenían.
TRABAJOS
Ejercicios físicos, práctica de bateo y juegos interescuadra es lo que fundamentalmente ha estado haciendo el preseleccionado, aunque para esta semana tenían previsto realizar juegos de fogueos con Chiriquí Occidente y Veraguas.
"Un mes tienen de estar concentrados los muchachos, porque tenemos del sector de Chiriquí Grande, Tierra Oscura, de Crusafin y Almirante, porque no queremos sólo jugadores que sean del Empalme y Changuinola nada más", dijo el delegado del equipo, Raúl González.
Según el director técnico, Francisco Barahona, este año han trabajado más en el bateo, porque el año pasado el equipo adoleció mucho de la ofensiva, "el pitcheo fue bastante regular, pero lo que nos faltó fue bateo, por eso están practicando con la máquina", dijo Barahona.
JUVENTUD
La mayoría de los jugadores de la selección de Bocas Del Toro es joven, a excepción de cinco o seis peloteros que ya tienen varios campeonatos, pero la mayoría es de una edad promedio de 23 años.
Entre los jugadores veteranos se encuentran: Ricardo Douglas y los lanzadores Miguel Barnett, Edwin Coote, Carlos Boodie, Juan Quintero y Félix Castillo, que fue parte de la preselección nacional el año pasado.
Sumado a estos jugadores, están los juveniles: el receptor Sheydrón Buckrige, el campo corto Carlos Castro y Germán Obando Jr.
Barahona acotó que el equipo carece de experiencia, pero en un futuro puede hacer mejor las cosas.
|