Lo tumbarán. Con la ampliación del Canal de Panamá, que atraerá el paso de barcos más grandes, el Puente de las Américas en algunos años desaparecerá.
Ricardo Martinelli, presidente de la República, anunció ayer que esta decisión sería analizada con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ya que luego de la ampliación del Canal, barcos de distintas partes del mundo, muchos más grandes que los de ahora, no podrán pasar por el Puente de las Américas, debido a la altura, por lo que "en algunos años, no ahora, deberá ser demolido", reveló el mandatario.
Martinelli dijo que sería construido un cuarto puente, sobre el Canal, para conectar el área de Amador con Howard, y que un tercer puente se construirá en la provincia de Colón.
SERAN MáS GRANDES
Sobre este cuarto puente, el ministro de Obras Públicas (MOP) detalló que sería una obra a cuatro carriles de cada lado, y un carril adicional, ya sea para el metro, equipo pesado, transporte masivo, como un tren de cercanía.
Y es que el cambio, según Suárez, no sería solo un puente como tal, sino una autopista que bordeará la costa hasta llegar a un punto que pudiera ser el área de Chame. Las rutas desde donde saldrá aún se discuten.
Existen distintas alternativas sobre cómo pudiera ser el puente, las cuales son analizadas para luego realizar una licitación para el mes de julio de este año.
El ministro del MOP dijo que las afectaciones del puente Centenario agudizan la necesidad de estos cambios ya mencionados.
Actualmente ya están construidos unos 100 pilotes, de los 180 que serán el sostén para el viaducto puente, y así recuperar la calzada que se cayó.
Hay una comisión que analiza las causas sobre los daños, para luego ubicar responsables. Mientras tanto, el Puente de las Américas se encuentra en mantenimiento.
|