SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
Clases en su lengua
Los docentes indígenas contarán con sus libros para dar clases en su lengua. (Foto: : Alejandro Méndez)

Viola Guevara Gallimore | Segunda entrega

DIAaDIA

Rescatarán sus raíces. En Panamá hay unos 300, 000 indígenas de siete grupos diferentes, que hoy, cuando se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, buscan preservar sus costumbres, tradiciones y su lengua nativa. Por eso, su norte es que en las escuelas se hable su propia lengua.

Evangelista Luca, de la Dirección Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación (MEDUCA), explicó que de los pueblos indígenas, el 65.9% representa la Comarca Ngöbe Buglé, el 21.1% es de Kuna Yala, el 10.3% es Emberá, el 1.2% es de la etnia Nazo y el 0.9% lo conforma el pueblo Bribrí y otros.

Aunque no son el mayor grupo en número, los kunas son los que más se han trasladado a vivir a la capital, por eso son, entre los demás pueblos indígenas, los que más han perdido u olvidado su lengua, afirmó Luca.

Manifestó que para este año implementarán el Programa de Educación Intercultural, que consiste en capacitar a docentes indígenas para que puedan dar clases en las distintas comarcas en su lengua desde kinder, primero y segundo grado. Esto ayudará a que poco a poco el niño indígena aprenda sus primeras lecciones en su lengua y vaya entrando en el idioma español, manteniendo sus raíces.

Destacó que para este año comenzarán la educación intercultural en 120 escuelas, estas serán en el centro educativo Para un Futuro Mejor ubicado en Las Acacias, la Escuela de Cativá en Colón, la Escuela de Kuna Nega y todos los planteles en las áreas comarcales.

Recalcó que el programa se oficializará este año y que ayudará a mejorar la educación en niños indígenas, porque pese a que hay escuelas en las comarcas, la mayor deserción y fracaso escolar es en el área indígena.

El programa cuenta con libros sobre materias como matemática, español y literatura en las distintas lenguas: kuna, emberá y ngöbe.

ENSEÑARAN
Más de mil educadores indígenas se capacitarán para dictar enseñanzas.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Encuentran a secuestrado
Condenan al "Charro" Espino
Llaman al 911 para molestar
Se fueron a carnavalear
Base de antena es un peligro
Clases en su lengua
Son víctimas de las burlas
Aprenden kuna
Tendrán intérprete
Declarados como intrusos
Ladrones roban en otro negocio
Primos mueren en accidente



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados