SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Menos perros callejeros
No se salvaron de las esterilizaciones. (Foto: Erick Marciscano / EPASA)

Viola Guevara G. | DIAaDIA

Frenan la reproducción descontrolada de los gatos y perros criollos.

Como la 24 de Diciembre y Las Mañanitas son las comunidades con mayor incidencia de mordedura de perros, las autoridades de Salud no dudaron en ejecutar una jornada de vacunación, desparasitación y esterilización para evitar su reproducción y que deambulen por las calles.

Marjorie aprovechó para llevar a su canino Igor para que lo limpiaran y vacunaran, pues, aunque no ha mordido, no quiere arriesgarse. Ella se puso nerviosa cuando Igor chilló al momento en que lo vacunaron.

Gustavo Rodríguez, jefe del departamento de Salud Pública del Ministerio de Salud (MINSA) explicó que el año pasado, en el área de Pedregal, se registraron dos muertes por Rickettsiosis (enfermedades infecciosa producida por microorganismos de tipo rickettsia), bacteria que está en la garrapata y que si pica al perro se la transmite y éste la puede pasar al ser humano.

Además de la vacunación contra la rabia, los desparasitaron y a otros los operaron para evitar la reproducción descontrolada.

La actividad fue en conjunto con Space Panamá, especialistas en el cuidado de mascotas.

SIN PROBLEMAS
En Panamá, desde 1972, no se presentan problemas de rabia urbana causadas por caninos.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Pelea desató incendio
Dios lo tenga en la gloria
Cayó una inocente
Aparece menor secuestrada
Sorprenden a carteristas
Homicida fue por él
Menos perros callejeros
Alegorías del Carnaval



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados