¿Cuántos son? Esta es la pregunta que funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y de la Alcaldía de La Chorrera, además del Ministerio de Salud (MINSA), intentarán responder en cuanto al número de orates y enfermos mentales que deambulan por todo el distrito, además de establecer su procedencia.
Javier Herrera, alcalde de La Chorrera, indicó que se realizará un censo en los corregimientos de Barrio Balboa y Barrio Colón, para ubicar a estas personas con la ayuda de la Policía Nacional.
Con el censo se pretende establecer si son orates, farmacodependientes o enfermos mentales y qué tipo de atención médica requieren, además de obtener pistas sobre el paradero de sus respectivas familias.
Herrera manifestó que se ha solicitado el apoyo de la Fiscalía de Familia, ya que se trata de una tarea nada fácil, especialmente el lograr que las familias de estas personas asuman su responsabilidad en el cuidado de los pacientes.
En el departamento de Trabajo Social de la Alcaldía de La Chorrera, informaron que no menos de 12 personas pudieran estar deambulando por todo el distrito, pidiendo comida y durmiendo en cualquier sitio.
Se indicó además, que el resultado que arroje el censo permitirá planificar la creación de un albergue en el cual reciban alimentación y atención médica.
Otra de las medidas que se adoptará es que aquellas personas que sean captadas y se verifique que son enfermos mentales, puedan recibir atención inmediata a través de los centros de salud o del Hospital Nicolás Solano.
|