SECCIONES
DE INTERES
  CRECIENDO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

La buena educación
Los adultos deben guiar y enseñar a los más pequeños lo que está bien y lo que está mal. (Foto: Photo To Go)

Pilar Lara | Psicóloga
Los niños deben comenzar a aprender a edades tempranas comportamientos adecuados.

La escuela forma y enseña. La familia es la parte que educa o debería educar a sus hijos. No se puede descargar toda la responsabilidad sobre los maestros y profesores.

Hay que educarles y, sobre todo, dar un buen ejemplo, que es una de las formas de educación más efectivas.

EL TELEFONO MOVIL.
Hoy en día muchos niños tienen su propio teléfono móvil, pero muchos de ellos no saben los lugares en los que no deben utilizarlo. En clase, por supuesto, siempre apagado. Durante la comida, reuniones familiares, en el cine, en el teatro y en cualquier tipo de espectáculo, apagado. En los hospitales, dentro de la iglesia o en recintos donde expresamente esté indicado, también apagado.

AL HABLAR.
Los niños tienden a ser muy "generosos" con su tono de voz, es decir, les gusta chillar y vocear demasiado. Hay que enseñarles a no hablar a voces, a no vocear de acera a acera cuando ven a un amigo o compañero del colegio, o no hablar con un tono de voz alto cuando habla con algún adulto.

La vulgaridad en el lenguaje es una señal característica de mala educación y de acompañarse con gente ordinaria. Expresiones proverbiales y dichos comunes son las flores de la retórica usadas por una persona vulgar.

"Los adultos deben guiar y enseñar a los más pequeños lo que está bien y lo que está mal"

RESPETO.
A los mayores se les debe hablar con respeto. No hay que dejarles que hablen a un adulto como lo hacen con cualquiera de sus amiguitos o compañeros de clase. Ni tampoco es bueno, dejarles que empleen el tuteo con demasiada facilidad. Deben aprender a respetar a los mayores tanto en el tratamiento como en cualquier otra acción cotidiana como ceder el paso, dejar un asiento libre en un transporte, o dirigirse a un adulto para preguntarle algo. Hay que enseñarles a pedir las cosas "por favor" y a dar "las gracias".

No deje, en ningún momento, de recalcar e insistir en las cosas que no hacen bien. Es por su bien, pues una persona maleducada, de mayor, tendrá muchas puertas cerradas tanto en el ámbito laboral o profesional como en el ámbito personal. Nadie invita o quiere ser amigo de un maleducado.

REFERENTE
Los niños deben tener un referente sobre ciertos aspectos de su vida diaria que ellos pueden considerar que no son incorrectos.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Signos prematuros de la meningitis
Bebés con cólico
La buena educación
Los Minerales
Que se gane los premios
No dirás falso testimonio ni mentirás
Síndrome de Envejecimiento Prematuro
¡No quiero ir al colegio!



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados