Una artesana innata. Lidia de Caisamo es oriunda de Darién, en donde vive con su esposo y sus hijas.
Ella como la mayoría de las mujeres Emberá Wounnan aprendió de sus padres el arte de confeccionar totumas con calabazo para los distintos quehaceres del hogar.
Lidia comentó que la persona escoge de qué tamaño quiere la totuma y es así como se hace.
"Primero se corta el calabazo, después hay que sacar la masa que tiene adentro y se limpia. Finalmente se pone al sol", dijo la artesana.
Ella no necesita del molde de un dibujo para decorar las totumas, sino que utiliza su imaginación para hacer varias imágenes de objetos y animales con los que convive.
Para hacer los dibujos necesita de un cuchillo con punta y poco a poco comienza a hacer las figuras.
Lidia no vende las totumas, pero las utiliza para cuando van al río a bañarse, para echar el jabón, para tirar objetos pequeños como hilo y aguja.
Ella vive en la comunidad de Yape y como muestra de agradecimiento a las personas que visitan la comunidad, Lidia regaló varias totumas para que no se olviden de ellos.
En las totumas que Lidia estaba confeccionando los dibujos eran de plantas, animales y diseños prehistóricos.
Ahora, ella está enseñándole a sus hijas y nietos a hacer totumas.
DESTREZA
Lidia está diestra en la confección de las totumas, pero los dibujos siempre están relacionados con la naturaleza. |