SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
"La Niña" de Colón
Hasta ayer en la tarde, unos 60 estudiantes de la capital habían visitado este museo flotante que se ha enfrentado a olas de 15 pies y vientos de 50 nudos. (Foto: : AGUSTÍN HERRERA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

La favorita de Cristóbal Colón está en Panamá. Se trata de una réplica de la embarcación La Niña, similar a la que fue utilizada durante la colonización española para los viajes de exploraciones, y que el miércoles fue recibida por Flamenco Marina (al final del Causeway), luego de recorrer 22 días de mar desde Acapulco, México, y hacer una escala en Nicaragua, donde se le hizo algunas reparaciones que necesitaba este museo flotante.

Cristóbal Catchtool, uno de los 20 varones que componen la tripulación de La Niña, expresó a DIAaDIA que este barco se construyó durante tres años en Brasil, y fue el ingeniero e historiador marítimo John Patrick Sarsfield, quien en 1988 inició la construcción de la primera réplica de una carabela del siglo XV.

Expresó que esta es una copia con las dimensiones exactas de aquella embarcación que se enfrentó a la bravías aguas del Atlántico. Reveló que sólo se le ha adecuado una cocina con estufa y una hielera.

Curiosamente Carchtool, quien es electricista y constructor, confesó que es de San Francisco, California, y en vista de que nadie hablaba español, él se ofreció y se sumó a esta aventura que pretende, el próximo lunes, realizar una travesía por el Canal de Panamá con rumbo a Honduras.

La visita para recorrer La Niña es abierta a todo público y tiene un costo de B

5.00 para adultos, B/4.00 para jubilados y B/3.00 para estudiantes.

Además, se le da la oportunidad a los niños de pintar dibujos alusivos a este barco y a los adultos de llevar algunos "souvernirs" para contribuir con la aventura e historia de este museo flotante.

DIMENSIONES

  • Largo: 28.54 metros
  • Largo de cubierta: 20.14 metros.
  • Desplazamiento: 100 toneladas.
  • Área de velas: 178.27 m2.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Colegial venía de la inspección
Se quejarán en otras instancias
Los nuevos colectivos
Tranques marchitan la vida
Puros roces y nada de aumento
"Juegan" con el agua
¿Hablarán mandarín?
Funcionarios piden plata
Hay espacio para todos
Adiós, "ángel protector"
"La Niña" de Colón
La revolución de huertos caseros
Zoológico casero
Medicamentos para todo el año
Persecución y tiroteo



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados