Muchas personas, como Emérita Ortiz, consideran que guardar después de Semana Santa también es importante.
Pensando en ello, la señora Ortiz ofrece pescado seco y otros mariscos para quienes hoy Sábado Santo gusten disfrutar de estos productos del mar.
Según la señora Emérita, al pez se le saca las vísceras, se lava bien, se le agrega sal en abundancia y se deja varios minutos en una vasija, posteriormente se pone a secar en un fogón con el humo para que se conserve mejor.
Este viejo sistema era el que usaban los pescadores cuando no había hielo, para evitar que se les dañara. Hacían esto de tal manera que podían llevarlo a casa sin mayores problemas.
Esta modalidad de preservación del producto ha ido desapareciendo con los años, sin embargo, todavía en el Mercado Público de Santiago se pueden encontrar unos cuantos pescadores que traen pescado seco para la venta.
Días después de la Semana Mayor, por la escasez del producto, muchas personas buscan pescado seco para el consumo.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|