Los restos mortales de Juan Pablo II fueron trasladados ayer a la Basílica de San Pedro del Vaticano, en una procesión en la que han participado los cardenales de la Curia, encabezados por el camarlengo, el español Eduardo Martínez Somalo.
El cuerpo sin vida del Papa polaco, amortajado con la sotana blanca y la casulla roja pontifical, la estola arzobispal o "palio" y la mitra, salió de la sala Clementina del Palacio Apostólico a hombros de doce silleros pontificios, tendido en unas andas de raso rojo.
La procesión se dirigió hacia la Basílica de San Pedro a través de la llamada escalera noble, la primera Logia, la sala Ducal y la sala y la escalera Regia, para entrar en la plaza vaticana por la Puerta de Bronce.
El cadáver iba escoltado por ocho miembros de la guardia suiza en traje de gala y precedido por un grupo de frailes que portaban un cirio encendido.
En la primera Logia esperaban a la comitiva un grupo de fieles, monjas y personal de la Santa Sede, recogidos en oración.
Miles de fieles que se agolpaban alrededor del pasillo abierto en la plaza camino del templo vaticano desde horas tempranas, asistieron con emoción al paso del Papa Karol Wojtyla.
Decenas de miles de personas esperaron por largas horas en los aledaños de San Pedro para poder entrar a la basílica a dar su último adiós al Pontífice.
Antes de introducirlo en la basílica se detuvieron en lo alto de la escalinata y mostraron el cuerpo del Papa a la multitud allí reunida con una ligera inclinación de las andas.
SU ULTIMA MORADA
El papa Juan Pablo II será enterrado el próximo viernes, 8 de abril, en las Grutas Vaticanas, a pocos metros de la tumba del apóstol Pedro, tras el solemne funeral que se celebrará en la plaza de San Pedro a las 10:00 de la mañana (hora de Roma), y en Panamá iniciaría aproximadamente a las 3:00 de la madrugada de ese día.
Aunque el lugar exacto donde reposará no ha sido precisado, el portavoz vaticano Joaquín Navarro Valls dijo que "muy probablemente" será el mismo que ocupó durante 30 años el beato papa Juan Pablo I, cuyos restos fueron trasladados desde la Gruta -o cripta- a una capilla de la basílica en el año 2001.
El funeral de Karol Wojtyla será oficiado por el que fuera durante muchos años su "brazo derecho", el cardenal Joseph Ratzinger, decano del Colegio Cardenalicio, y concelebrarán con él purpurados y patriarcas de las iglesias orientales.
EN SU NOMBRE
La Universidad Católica de Lublin llevará el nombre de Juan Pablo II en honor al Papa recién fallecido, informó la portavoz del centro, Beata Gorka.
La decisión fue adoptada por la Junta Directiva de la universidad en la que el cardenal Karol Wojtyla impartió clases desde 1954 hasta 1978, cuando fue elegido Papa.
Durante más de veinte años el profesor Wojtyla fue jefe de la Cátedra de Ética de la Universidad Católica de Lublin, centro que visitó ya como pontífice, en su tercera peregrinación a Polonia, en 1987.
EVENTOS TRAS SU MUERTE
Una "marcha blanca" recorrió ayer la calle principal de la ciudad polaca de Lodz para dar las gracias al Santo Padre en su pontificado.
En la diócesis más pequeña de Polonia, la de Drohiczyn, todos los días, hasta el día del entierro doblarán durante varios minutos las campanas a las 9:37 de la noche, hora en la que falleció Juan Pablo II el pasado sábado.
El miércoles, los diputados y senadores se reunirán en una asamblea solemne para rendirle homenaje y asistir a una misa en su memoria.
Hoy, Varsovia rendirá un nuevo homenaje al Papa en la plaza que lleva el nombre de Jozef Pilsudski, el fundador del Estado polaco moderno.
Los estudiantes de la Academia de Educación Física de la ciudad polaca de Gdansk rendirán homenaje a la memoria del fallecido Papa acudiendo a las clases vestidos totalmente de negro.
El jueves por la tarde se celebrará una misa especial para el "Papa cracoviano" en la explanada de Blonie, junto a Cracovia, donde Juan Pablo II reunió a millones de fieles en las misas que celebró cada vez que visitó la ciudad en sus peregrinaciones a Polonia.
En las vísperas del funeral desfilarán por el centro de Cracovia, según se espera, decenas de miles de vecinos vestidos de blanco, en una marcha de agradecimiento al fallecido jefe de la Iglesia católica.
Para el viernes montarán enormes pantallas por las que los asistentes a la misa podrán seguir el funeral en el Vaticano.
El sábado se descubrirá un monumento del escultor cracoviano Czeslaw Dzwigala, levantado en memoria del Pontífice en el cementerio de Rakowicki, donde yacen sus padres.
Los rectores de todas las escuelas superiores polacas han suspendido las actividades de sus centros el día del entierro del Papa y en varias regiones, como las de Varsovia y Lodz, los alcaldes han decretado el cierre de todas las instituciones públicas.
pesar de que las confirmaciones de mandatarios, presidentes, primeros ministros y personalidades a nivel mundial que asistirán a las honras fúnebres del papa Juan Pablo II se han dado de forma lenta, se espera que para el vienes concurran unas 200 personas de este ámbito, además de cientos de miles de ciudadanos italianos y del mundo.
|