"Agua, que me quemo". Hoy podría ser uno de los días más calurosos del año si las condiciones climáticas lo permiten. No obstante, también está el pronóstico de que podría llover en los próximos cinco días.
Y es que, según la meteoróloga Annette Quinn, abril y septiembre son los meses más calurosos del año, ya que los rayos inciden de forma perpendicular sobre Panamá, lo que produce las altas temperaturas.
¿POR QUE HOY?
En estos momentos la tierra se encuentra a 146 millones de kilómetros (nueve millas del Sol), algo corto para el que desconoce. Este lugar de cercanía se denomina Perihelio e incrementa a gran escala el calor, razón por la cual los rayos pegarán de forma directa.
Sin embargo, las condiciones del clima influyen de manera que pueden incidir a que el calor se perciba con mayor intensidad. Aunque si el cielo está nublado, si hay bruma o presencia de lluvias, el día será más cálido.
CUIDADOS
En caso de que no se registren lluvias, "la hidratación es crucial en estos momentos", expresó la dermatóloga Jéssica Correa, quien aconseja a las personas que mantengan un buen cuidado de su piel, pues la exposición extrema puede convertir una dermis hermosa en reseca, senil y opaca. Es preferible llevar consigo cremas hidratantes y ropas ligeras, que permitan que la piel se oxigene mejor.
Agregó que en diversos almacenes del país están a la venta ciertos aerosoles de aguas termales, que le dan frescura al cuerpo.
EN CASO DE ACCIDENTES
El instructor de primeros auxilios de la Cruz Roja, Erick Valdez, manifestó que los padres de los niños deben mantenerlos hidratados constantemente, en especial cuando tienen clases de Educación Física. Aconsejó que los profesores cada cierto tiempo deben darles permiso para consumir agua.
En caso de desmayos, se sugiere que la persona esté acostada y se le eleve los pies aproximadamente unas 12 pulgadas por encima de la cabeza, para que la sangre regrese al cerebro, también ubicarla en un lugar fresco.
NO HAY REGISTROS
Personal del Seguro Social aseguró que no hay registros de desmayos o resfriados a causa del cambio de clima.
MAL TIEMPO PARA PANAMA
Por otro lado, expertos de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) estiman fuertes lluvias y temperaturas altas que tendrán que enfrentar los panameños durante los próximos cincos días. Esta situación se va dar debido a las repercusiones del fenómeno de La Niña, que viene atacando a Panamá hace meses.
Se informó que el Sistema Nacional de Protección Civil está monitoreando las zonas inundables del país para emitir una alerta, de ser necesario.
CERO CASOS
Mario Rodríguez, jefe de Urgencias del Hospital Santo Tomás, manifestó que hasta ahora no se han presentado casos de deshidratación, ni desmayos.
|