SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
El reflejo de la realidad
Estaban obsesionados con el tiempo. Ellos plasmaban a las personas cargando relojes. (Foto: Adriano Duff y Carlos McNulty / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Tremendo descubrimiento. Es una realidad, el cambio climático puede afectar el bienestar del mundo entero. No muy lejos del escenario actual, cabe descubrir qué motivó la desaparición del imperio maya.

ARQUEOLOGIA ESPACIAL
Por medio de imágenes satélites se han realizado estudios en el norte de Guatemala, donde se ubican los principales vestigios mayas. Parte de estos análisis dirigidos por la NASA han arrojado resultados, por ejemplo, que la población maya era igual de densa que la que tiene hoy China, dijo el arqueólogo Thomas Sever.

Añade que para construir sus pirámides, utilizaban cemento de cal. Para tener 2 metros y medio de cemento de cal, debían quemar 20 árboles.

PROGRESO O DESTRUCCION
Sus grandiosas obras cambiaron el paisaje y, por ende, la cantidad de lluvias se redujo. Eso trajo como consecuencia que el caudal de los ríos bajara. Todo esto se descubrió haciendo trabajos de campo y también por medio de imágenes satelitales.

Con las imágenes se pudo comparar la reducción del bosque que se dio en la zona. Todo eso y un período de sequía provocaron una escasez de agua y alimento, lo que llevó al majestuoso imperio a su fin.

Sin embargo, el cambio que produjeron los mayas ha continuado, tanto que de 1986 a 1995 la vegetación es casi nula.

OBJETIVO
La idea es conocer qué provocó la desaparición del 95% de los mayas, para no repetir las mismas conductas destructivas.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
A menor le formulan cargos
Chorrilleros casi se queman
Entre la vida y la muerte
Menor homicida se escapa
Tiró a su bebé en la letrina
Una batalla por el agua
Les salió la bruja
El reflejo de la realidad
Quieren su cafetería
Red tendrá cambios
En su cumpleaños hablará de Irak
"Me lo mataron a golpes"

ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados