SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Cocobolo está en la lista negra
Los indígenas hablan del dinero que dan los árboles, pero no de las consecuencias de la deforestación. (Foto: HERMES GONZÁLEZ /EPASA)

Odalis Orozco | DIAaDIA

Tiene muchas bondades, pero puede desaparecer. Joaquín Díaz, jefe del Departamento Forestal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), expresó su preocupación por el cocobolo o Dalbergia. Explicó que es la madera más codiciada y sobreexplotada en Panamá, particularmente en la provincia de Darién, por lo que se encuentra al borde de su extinción. "El cocobolo es una madera muy atractiva en los mercados internacionales, especialmente en Asia, donde un juego de mesa puede costar hasta 49 mil dólares", precisó Díaz.

Enfatizó que es la única especie que se vende por peso y no por medidas, como ocurre con las otras maderas.

Los comerciantes pagan entre $4 y $6 el pie tablar, sin contar con el tamaño de la pieza, mientras que la tonelada se vende entre $800 y $900. Se trata de una madera que es utilizada para la construcción de muebles finos y sofisticadas artesanías.

SI, PERO...
El funcionario de ANAM manifestó que esta entidad lleva a cabo intensos operativos de monitoreo y fiscalización para tratar de evitar la tala, contrabando o comercio ilegal y su colapso. Detalló que existen estrategias para evitar el contrabando que incluyen aplicación rígida de las guías, vigilancia y patrullaje de las oficinas, puestos y agencias de control forestal en Panamá Este y Darién.

LA COMIDILLA DE TODOS
La extracción del cocobolo en Darién no es un secreto. En el bus que transportó a los periodistas a Darién, este era uno de los temas de conversación. Una darienita le preguntó a otra cuánto era el costo y la ganancia por la venta del cocobolo, actividad a la que se dedicaba su compañera, como si del negocio de que hablaba fuera la venta de galletas.

EN LA LISTA ROJA
Las maderas Dalbergia retusa y Dalbergia darienensis están incluidas en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de especies amenazadas y en peligro. En Panamá, esta especie se encuentra ubicada geográficamente y en abundancia en Darién. Mediante la Resolución AG-0051-2008 de 22 de enero de 2008, la ANAM reglamentó lo relativo a las especies de fauna y flora amenazadas y en peligro de extinción. El cocobolo se encuentra en la lista de maderas amenazadas, que deben protegerse.

En tanto, la Resolución determina que la lista debe ser revisada cada cinco (5) años.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Cocobolo está en la lista negra
Al borde de la extinción
Autoridades, casi pintadas en la pared
El retorno fue caótico
Hubo decenas de heridos
Cinco heridos en Capira
El chapuzón de Pascua
Tres víctimas, una misma familia
Lo hallan muerto
Presumen que fue atropellado
Partió la palma
Recibió disparo en la cabeza
Agredió al papá y a la hija
La iglesia no será más su escuela
Los ayudan, pero piden más
¡Verdaderamente ha resucitado!
Un concierto por la Pascua
Huecos y más huecos
Trochas guerrilleras ya son carreteras



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados