A causa de la pesca sin control e indiscriminada se ha eliminado cerca del 90% de los tiburones grandes, depredadores de los mares, según informe de Mar Viva.
A pesar de su reputación como enemigos del hombre, los tiburones generalmente se alimentan de estrellas de mar, erizos y otros animales, y rara vez atacan y matan a personas.
CAZA SIN CONTROL
Los pescadores los cazan para tomar sus aletas, que en restaurantes de países asiáticos se pagan grandes sumas de dinero por la sopa afrodisíaca que se hace con estas.
La caza sin control ha afectado el balance que existe entre la presencia de tiburones y los ecosistemas.
Las reservas marinas como el Parque Nacional de Coiba (PNC), que incluye las islas Coiba y Ranchería o Coibita, entre otras, protegen a los depredadores más grandes para que mantengan las comunidades marinas saludables.
El PNC forma parte de una serie de reservas marinas en el Pacífico Oriental Tropical que van desde el Parque Nacional de Galápagos, en Ecuador, hasta las islas de Malpelo y Gorgona, en Colombia, y el Área Marina Protegida en los alrededores de Isla Cocos, en Costa Rica. Todas estas áreas han sido designadas como Sitios de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
"Todavía no sabemos exactamente dónde se reproducen, pero sí sabemos que los manglares que pueblan las costas panameñas son probablemente sus criaderos", explicó el biólogo marino Héctor Guzmán, quien estudia los tiburones martillo, ballena y punta blanca, migratorios en el PNC. Agregó el biólogo que por ser migratorios, estos requieren de protección regional.
LES DAN SEGUIMIENTO
Guzmán ha marcado 15 tiburones ballenas y 74 punta blanca con radio-transmisores y satélites, que ofrecerán información sobre qué tan lejos viajan, cuánto tiempo pasan en los sitios, y a qué profundidad y temperatura.
Se ha detectado una disminución importante de tiburones martillo en los últimos años, y según el informe del biólogo, se ha hecho casi imposible encontrar y marcar los adultos, y los juveniles son víctimas de la pesca en las costas panameñas, cerca de los criaderos, manifestó.
LOS PARQUES NATURALES ESTAN RESULTANDO
"En el PNC estamos empezando a ver algunas especies de tiburones que no se habían visto durante largo tiempo, como los galápagos y sedosos, ambas especies en la categoría de casi en peligro de extinción", expresó Guzmán.
"Este es un indicativo de que hay más especies de depredadores disponibles y de que el ecosistema se está restableciendo gradualmente en áreas donde se había sobrepescado". De acuerdo a los datos de Guzmán, la población de tiburones punta blanca está en aumento.
|