No es coincidencia. El Papa Juan Pablo II fue tan gran apóstol de la Divina Misericordia, que murió el Día de la Divina Misericordia y ayer, cuando el mundo católico celebraba esta misma fecha, el denominado "Papa Peregrino" era beatificado.
De acuerdo con José Domingo Ulloa, arzobispo metropolitano de Panamá, esta no es más que otra señal de que existen los milagros y que el Papa está presente entre los creyentes.
Otro dato importante fue que el 30 de abril del 2000, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre Juan Pablo II elevó a los altares a Santa Faustina, quien recibió los mensajes de parte del Jesús de la Misericordia.
MILAGROS EN PANAMA
Pero la Divina Misericordia ha hecho grandes milagros. En Panamá, uno de ellos es el Javier Vásquez, quien hace 15 años le entregó su vida completa para venerarlo. Él relató que cuando era adolescente llevaba un vida de delincuencia, que no le importaba nada y esto lo llevó a caer en el ex Tutelar de Menores.
Después de pagar sus condenas, un día normal pasaba frente a la capilla de la Divina Misericordía en Paitilla y sintió un escalofrío en el cuerpo. Eso lo llevó a entrar al templo y postrarse para orar frente a la imagen de Jesús. Desde ese día comprendió que era un llamado de Dios para que él cambiara.
FIESTA Y ORACIONES
La costumbre es que después de la Pascua de Resurrección se le dé paso a esta celebración, que ayer se hizo en ATLAPA, donde hubo una eucaristía en su nombre, además de otras presentaciones religiosas.
Por otro lado, El Alto de Capira es otra comunidad donde se venera la imagen del Jesús de la Divina Misericordia.
Ayer, la feligresía de este poblado realizó la procesión y hubo mucho júbilo al recordar la beatificación de Juan Pablo II y el Día de la Misericordia, imagen patrona de esta comunidad.
SU HISTORIA
La devoción en Panamá hacia esta imagen data de más 40 años.
DEVOTOS
En Panamá hay más de 20 mil seguidores de esta imagen.
|
 |
ADEMAS EN ESTA SECCION... |
|
|
|