Muchas necesidades. El trabajador panameño es uno de los que más pesares sufre a la hora de ejercer una actividad laboral y que menos regalías recibe a pesar de su esfuerzo, según las dirigencias sindicales.
CREATIVIDAD EN SUS MENSAJES
Pese a esa realidad, ayer los trabajadores panameños, en el marco del Día del Trabajador, realizaron la tradicional marcha. Pero esta vez, además de las consignas y reclamos, hubo delegaciones que llevaron figuras como la justicia caminando sola y ciega, la canasta básica con pocos productos y pesada por lo costosa que está, los impuestos que cada vez crecen más y la muerte -que esta vez se enfocó en los obreros, quienes han muerto por falta de seguridad en sus trabajos.
¡BASTA YA!
Así lo dejaron claro las más de 10 delegaciones, que dieron su opinión por medio de pancartas. Luis González, dirigente regional del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares de Panamá (Suntracs), afirmó que Panamá posee uno de los sueldos mínimos más bajos, que ya no está acorde con los gastos diarios de una familia, y que muchas empresas no ofrecen seguros de vida a sus empleados, razón principal por la que siempre hay personas en las calles protestando.
OTRAS DELEGACIONES
Dentro de la marcha estuvieron presente delegaciones como la de los indígenas, quienes reclamaron sobre sus problemas de hidroeléctricas y el tema de la minería, pero también hicieron un llamado al Gobierno para que existan más plazas de empleos para ellos, pues son muy discriminados por su cultura a la hora de conseguir un empleo, razón por la que tienen que conformarse con un trabajo forzado y salarios muy bajos sin que nadie haga algo.
En esta manifestación, también participaron delegaciones de la Universidad de Panamá, que se presentaron a esta marcha resaltando la necesidad de una buena educación para poder conseguir mejores ofertas de trabajo. Recordaron que seguirán con sus protestas.
EL RECORRIDO
La caminata de ayer salió desde el Parque Porras y finalizó en la Plaza 5 de Mayo.
|