Una buena opción. Carlos González encontró la forma de ahorrar dinero y tiempo en los diferentes lavaautos improvisados que se encuentran a un costado del Parque Porras, en la capital.
Allí, con solo $2 usted puede dejar su auto como nuevo, además de ahorrar el tiempo necesario para hacer otros mandados, cosa que no pasa en los lavaautos comunes en los que hay que hacer filas y esperar casi una hora para ser atendido, sin incluir los precios que en los últimos meses han aumentado el doble, afirmó González.
José Londoño es uno de los que se dedica desde hace 20 años a ejercer la labor de limpiar autos, debido a la falta de trabajo. Él reveló que gracias a esto ha podido educar a sus hijos y llevar el sustento a su familia.
Ellos no son ladrones ni personas sin oficios como muchos piensan, solo hacen un trabajo honrado en el que no perjudican a nadie, aclararon estos ciudadanos.
De acuerdo con Londoño, ellos solo quieren demostrarle a los microempresarios que a pesar de que la situación esté difícil, se puede ayudar a los clientes.
Son alrededor de 12 familias las que reciben beneficios de estos empleos ambulantes, los que tienen un horario de 24 horas, pues estos brindan el servicio de noche, de lunes a domingo.
La mayor parte de estos lavaautos improvisados tienen la aceptación del Municipio de Panamá, entidad que les ha ofrecido la oportunidad de mantenerse en el lugar, mientras guarden un buen comportamiento y mantengan el área limpia.
Londoño fue uno de tantos panameños que ayer celebraron el Día Internacional de Trabajo laborando.
ECONOMIA
Una buena forma de ahorra es llevar los autos a estos pequeños puestos.
|