buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  domingo 3 de mayo de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Los sinsabores de la vida
De los 204 indigentes captados, 63 de ellos son mujeres. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Sin importarle nada, camina por toda la Plaza de la Independencia, en el Casco Antiguo, como si fuera su casa. La acera que está afuera del Museo del Canal Interoceánico es su cama, y las bancas del parque son su sala. Esta es la historia de una indigente, mejor conocida como "la señora".

Los moradores de San Felipe la llaman de esta manera, porque nadie sabe su nombre, ni siquiera ella misma.

DIAaDIA se acercó a ella y la entrevistó. Su rostro reflejaba molestia y sólo decía: "Váyanse de aquí", referiéndose a la presencia de un grupo de indígenas, quienes llevan días en la Plaza Catedral protestando, y le han invadido, según ella, su territorio.

Vestida con un pantalón largo y un suéter, en el que era más sobresaliente el color de la calle que el de la tela, tomó su bolso rojo y se dirigió hacia la acera que tiene por cama, colocó el bolso, en el que se pudo observar que tenía una lata y una ropa que le sirvieron de almohada, y se acostó.

Ella es una fémina de pocas palabras e irradia resentimiento. Relató que lo había perdido todo y que ya no le importaba nada. Cada dos minutos cerraba los ojos e invocaba a Dios: "Jesús, ayúdame", expresaba.

En medio de uno de sus rezos, luego de tanta insistencia por seguir hablando con ella, se detuvo en sus oraciones y comenzó a mirar hacia el horizonte. Se desconoce si en ese momento la cordura invadió su mente y sutilmente expresó que tenía años viviendo en el lugar y que era feliz. De repente, todo cambio y volvió a la misma rutina de los rezos.

El señor Juan Vergara, un morador del área, dijo que ellos tampoco saben su nombre, sólo saben que tenía dos hijos y que se los quitaron; se desconocen las razones.

Vergara denunció la estadía de la mujer en el lugar, puesto que hay restaurantes, museos, escuelas y una gran cantidad de turistas que asisten al sitio. Este ciudadano pidió a las autoridades de la Alcaldía que se lleven a "la señora" para un lugar mejor.

Ella es una de los tantos indigentes que habitan en las calles de la ciudad.

En tanto, el Departamento de Rescate Ciudadano de la Alcaldía de Panamá reportó que en lo que va del año han recogido a 204 indigentes de las calles en los 21 corregimientos de la capital, en su mayoría de los sectores de Calidonia, Curundú, Santa Ana y Bella Vista. Informaron que estas personas son trasladados a un hogar llamado "Puertas Abiertas", en donde son lavados, alimentados y atendidos por médicos.

A LLAMAR
Si usted sabe de una situación como ésta, llame al 506-9663 para que rescaten a estos ciudadanos.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Votarán por primera vez
La oportunidad del barrio
De Malena y sus tortugas
Curundú quiere casas, no caliche
Descartado


OTRAS NOTAS

Siete familias lloran a los suyos


Los ladrones hicieron fiesta


Experto en elecciones


Entre el dominó y los recuerdos

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2009 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados