Tras los hechos lamentables que se vivieron la noche del martes en el Estadio Nacional de Béisbol Rod Carew, en el encuentro entre Chiriquí y Bocas del Toro, cuando una decisión arbitral exacerbó los ánimos de los jugadores y provocó una riña tumultuaria entre fanáticos, varias fueron las reacciones surgidas por estos sucesos.
Por un lado, y luego de presenciar la inseguridad que hay para los fanáticos, el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), la Policía Nacional y la administración del estadio se reunieron para tomar medidas para evitar que en la Serie Final entre Bocas del Toro y Panamá Metro, se dé otro acto como el acontecido.
"Vamos a hacer valer la Ley 7 y su artículo 19, que trata sobre los espectáculos públicos; en cada partido de la final habrá 40 miembros de la Policía y 20 del SINAPROC", dijo Arturo Alvarado, director del SINAPROC.
También se conoció que antes de cada partido las cuatro partes involucradas tendrán una reunión, donde buscarán una mejor logística de seguridad.
Por otro lado, Alvarado expresó que la Policía Nacional había recomendado 50 unidades; mientras, la FEDEBEIS solo pidió 30 uniformados.
LEY SECA
En tanto, tras estos sucesos el proyecto de ley antilicor, que prohíbe la venta de cervezas en los estadios, tomó vida.
"Lo ocurrido le da un gran espaldarazo a la ley, estos actos de violencia demuestran que el alcohol y el deporte no se llevan, y espero que este proyecto de ley sea sancionado", indicó Agustín Sellhorn, diputado suplente proponente de esta iniciativa legislativa.
ANGLADA HABLO
Uno de los que presenció estos hechos de cerca fue Rey Vicente Anglada, director de Bocas del Toro, quien lo calificó como lamentable.
"Esta fue una decisión arbitral; los chiricanos debieron jugar y no entregarse de esa manera, pero son cosas que pasan y nosotros vamos a jugar la final, ya que nadie nos regaló nada", agregó Anglada.
REGLAMENTO
Para evitar cualquier tipo de especulación por la decisión del árbitro Eduardo Arosemena, salió en su defensa Roberto Peralta, jefe de los árbitros locales, quien recalcó que la medida fue la correcta.
"Se aplicó el reglamento, pienso que estuvo acertada la decisión y se cantó lo correcto; creo que Chiriquí debió salir al terreno", expresó Peralta.
DIEZ HERIDOS
Al finalizar todos los actos violentos, donde los puños y las patadas fueron los protagonistas, se conoció de varios lesionados.
En la madrugada de ayer en el Cuarto de Urgencia del Hospital Santo Tomas se recibieron 10 heridos, que fueron atendidos y evacuados posteriormente.
SE INICIA LA FINAL
A pesar de todo, el Campeonato Nacional prosigue hoy con la Gran Final, entre Bocas del Toro y Panamá Metro, a partir de las 7:00 p.m., en el Estadio Nacional Rod Carew.
TRAGICO
La violencia ya no respeta ni al "Deporte Rey", el béisbol, al empañar una de las mejores series semifinales de los últimos años.
|