Al contemplar las aguas del río Palo Alto, en Boquete, parecen inofensivas. Solo se escucha el chorro de una vertiente fría. No obstante, ese ambiente pacífico no es de la aceptación de los lugareños, pues el pasado 22 de noviembre este río se desbordó y destruyó el puente de este poblado y otras propiedades aledañas.
Los residentes son testigos de la furia de aquella corriente, y actualmente sienten que es una burla el cartel que colocó el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en el que se indica 'TRABAJANDO', pues no hay cuadrilla haciendo algunas mejoras en el sitio.
DIAaDIA estuvo en esta zona y pudo percibir que en este puente solo funciona un paño, y desde abajo de esta estructura se observan grietas. Los barandales del mismo puente solo son sostenidos por pequeños pedazos de hierro, que al parecer sobrevivieron al paso de la corriente.
Durante el recorrido de este medio se notó que los propietarios de casas cercanas a este puente optaron por construir muros de contención de concretos para proteger sus inversiones.
A criterio de los transportistas de rutas internas, quienes fueron consultados por DIAaDIA, se consideran 'huérfanos' de autoridades frente a este problema. "Allí usted ve un cartel de hombres trabajando, pero el cartel solito no trabaja", manifestó Francisco Quirós, uno de los conductores.
DIAaDIA hizo varios intentos por obtener una respuesta de funcionarios del MOP en la capital, pero no fue posible. No obstante, tras consultar a voceros de esta institución en Chiriquí, sin tanto recelos, detallaron que este puente ya fue evaluado. Precisaron que ese reporte fue enviado al despacho del ministro Federico Suárez para que busque los fondos y los incluya en la segunda etapa de canalización, dragado y construcción del muro de contención del río Caldera hasta el puente Wilson, que abarca cuatro kilómetros de trabajos.
OTRO SIMILAR
Los transportistas afirman que el puente sobre la Quebrada La Zumbona también está de mal en peor, el MOP indicó que ya fue inspeccionado por la entidad.
|