Luchan por sus derechos. Miembros de la Unión Nacional de Ciegos (UNCP) celebraron ayer el primer encuentro 'Caminando con visión', con el objetivo de actualizar los estatutos de la organización, los que a juicio de Dorinda Samaniego, presidenta de la UNCP, deben ir acorde con la actualidad.
Entre las propuestas de modernización de la organización están:
- La integración de personas videntes en las comisiones de trabajo, quienes serían socias honorarias.
- Realzar la institución para convertirla en un movimiento social con proyección hacia la comunidad, y no sólo hacia sus miembros.
Uno de los integrantes de UNCP es Ángel Cañizales, quien tiene 17 años de ser invidente y 14 de pertenecer a la organización.
Según Ángel, se han dado cambios referentes a los derechos de las personas ciegas, pero considera que temas como la accesibilidad a las edificaciones y al financiamiento bancario, aún deben ser discutidos.
PRESENTARAN PLIEGO DE PETICIONES
Fausto Pérez, organizador del encuentro, declaró que pretenden presentar propuestas al presidente electo, Ricardo Martinelli, entre éstas, la reapertura del Centro de Rehabilitación para Invidentes Andrés Cristóbal Toro, ubicado en Las Lajas (Las Cumbres), y la disponibilidad de recursos para gestionar servicios y asistencia personalizada a familias con personas no videntes.
En Panamá, hay aproximadamente 20,000 personas invidentes, según la Primera Encuesta Nacional de Discapacitados (PENDIS).
|