buscador de noticias    
 
 
SECCIONES
DE INTERES

  martes 2 de junio de 2009 enviar por email versión para imprimir

Google
 

  ETCETERA
Puntos históricos
El Museo de la Nacionalidad está ubicado en La Villa de Los Santos.

Yalena Ortíz | DIAaDIA

Los pueblos, cada día más, están siendo llamados a conservar su historia, sus costumbres y tradiciones culturales, sociales y religiosas.

La mejor manera de hacerlo es a través de los museos, y eso es lo que han hecho en diversos poblados de la campiña panameña. A lo largo de la república, en muchas poblaciones, pueden encontrar uno que les hable de nuestra historia.

Hoy les mostraremos algunos de ellos para que los visiten y los conozcan.

Los museos que verán abren de lunes a viernes, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El costo de entrada para particulares es de B/1.00; para jubilados, 0.50; para niños, 0.25, y para extranjeros, B/2.00.

EL MUSEO DE HERRERA
Está ubicado en Calle Manuel María Correa y Avenida Julio Arjona en Chitré, Herrera.

Hay varias salas, entre esas la Arqueológica, además, hay un rincón ecológico que sintetiza las distintas regiones que pertenecen a la provincia como son la Región Costera; las Tierras Bajas y las Tierras Altas con su vegetación y fauna características.

MUSEO DE PENONOME
Está ubicado en la Calle San Antonio. Aquí el visitante puede encontrar la vida en la Panamá precolombina, en especial de las provincias centrales.

También se le da importancia a las costumbres relacionadas con la caza, pesca A.C.

EL MUSEO REGIONAL DE VERAGUAS
Está ubicado a un costado del edificio de la Alcaldía en las antiguas instalaciones de la cárcel pública de Santiago. Se pueden apreciar piezas arqueológicas de oro y artesanías autóctonas de la región veragüense.

EL MUSEO DE LA SAL Y EL AZUCAR DE AGUADULCE
Es una institución de tipo ecológico –industrial, debido a que plasma los principales rubros productivos de esa comunidad, también hay piezas arqueológicas encontradas en Aguadulce.

CASA MUSEO “EL PAUSILIPO” DE BELISARIO PORRAS
Ubicado en el distrito de Las Tablas. Exhibe la historia como mobiliario de la época. Su nombre es de origen griego.

El vetusto caserón que alberga esta institución fue abandonado y en 1976, gracias a la mancomunidad de los municipios de la provincia de Los Santos, pasó a integrar el Patrimonio Histórico de Panamá.

EL MUSEO DE LA OBALDIA
Está ubicado en avenida 8.° Este, Casa N.° 57-63 David, Chiriquí. Actualmente está cerrado por remodelación.

Consta de una sala arqueológica donde se exhiben objetos de pobladores de la región que se remontan a cinco milenios A.C. hasta la llegada de los españoles.

Precisamente otra sala rememora la presencia española en Chiriquí, así como la fundación de las primeras ciudades: Remedios, Alanje, David y otros pueblos.





 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
De vuelta al terruño


OTRAS NOTAS
Nueva edición


Poemas ardientes en "Lluvia inflamable"


Invitan a "Reflejo cubano 2", en Huellas

¡No a la intolerancia!

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados