SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Los logros del IPT de La Pintada
Ya llevan 39 años formando a estudiantes en el ámbito agropecuario, y pretenden seguir expandiéndose académicamente. (Foto: ALEXANDER OMAR SANTAMARÍA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

"Aquí los chinitos no tienen mucho negocio". Así lo declaró la directora del Instituto Profesional y Técnico de La Pintada, Oriana Díaz, pues este es un plantel que ofrece el Bachiller en Ciencias Agropecuarias, por ende, se dedica a la producción bovina, porcina, avícola, de hortalizas, entre otros.

TIENEN DE TODO
De acuerdo con Díaz, en este plantel se produce la suficiente cantidad de carnes y no tienen la necesidad de ir a comprarla al supermercado.

La docente reveló que el Ministerio de Educación le proporciona un capital para estas gestiones académicas, pero que ellos las traducen en ganancias para el consumo de la comunidad educativa y general, por lo tanto, recuperan la inversión inicial.

SON MUY COTIZADOS
DIAaDIA estuvo en el Instituto Profesional y Técnico de La Pintada y pudo visitar los diferentes proyectos agropecuarios que tienen.

Allí la mayoría de los docentes coincide en que sus alumnos reciben una buena formación, y la prueba está en que son muy cotizados en el mercado laboral.

CON MENTALIDAD EMPRESARIAL
Díaz puntualizó que en la formación académica de estos estudiantes se les inculca a crear sus propias empresas y que cuando obtengan sus títulos de especialidad puedan ser independientes y competitivos.

Actualmente en este centro educativo hay una población estudiantil de 329 alumnos y el pasado 14 de mayo cumplieron 39 años de estar preparando a nuevos profesionales en el campo agropecuario.

DESEAN INNOVAR
Uno de los retos que tienen pensado es introducir la producción de peces en un estanque, pero están buscando las herramientas y tecnologías para concretar esta iniciativa.

Para el ingeniero agrónomo Rolando Guerrero, coordinador del Proyecto Agropecuario en el IPT La Pintada, aparte de la finalidad didáctica de esta escuela, se aprovecha el talento de los estudiantes y se enfatiza en la finalidad productiva, ya que se vende todo lo que se cosecha.

SOBRE INVERTIR Y GANAR
Como en todo programa, lo que se invierte debe ser recuperado. "Aquí, por ejemplo, con la producción de carnes que tenemos se recibe una ganancia. Esa es la idea, enseñar a los estudiantes cómo se lleva este proceso, incluyendo la comercialización", detalló el capacitador.

Hace poco, estudiantes de universidades estadounidenses estuvieron compartiendo la experiencia que desarrollan los estudiantes del IPT La Pintada y fueron catalogados como exitosos.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Neftalí está delicado
Allá lo esperan
De un tiro
Guardaba lo robado
Pescaban de manera ilegal
La oscuridad del cuarto lo vaciló
Trabajarán la yuca
Están probando con el poroto
Los logros del IPT de La Pintada
Cosecharán mejores frutos
Docentes no irán a paro
Se quedaron por fuera
Hasta donde el bolsillo aguantó
Aprovecharon exámenes gratis
"Si contribuyes, todos nos beneficiamos"
¿Qué es un producto biofortificado?
En julio pesarán el pan



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados