SECCIONES
DE INTERES
  IMPACTO
 
enviar por email versión para imprimir

Google
 

Share/Bookmark
Están probando con el poroto

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Los productos biofortificados son de buenos rendimientos a la hora de la cosecha.

El investigador agrícola del IDIAP, Marcos Navarro, manifestó a DIAaDIA que además, el proceso de biofortificación de una especie tarda años. En el caso del arroz se tomaron casi siete para generar la nueva variedad. Reveló que en Panamá también esa metodología se está aplicando a otros granos como el poroto.

Navarro agregó que también existe en suelo istmeño variedades de maíz, que han sido adaptados a la producción de la agricultura familiar, y en este caso son de mayor contenido de proteínas.

Puso de ejemplo que cuando este grano bioforticado es utilizado en los animales, se nota una diferencia en el peso tras su consumo.





   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Neftalí está delicado
Allá lo esperan
De un tiro
Guardaba lo robado
Pescaban de manera ilegal
La oscuridad del cuarto lo vaciló
Trabajarán la yuca
Están probando con el poroto
Los logros del IPT de La Pintada
Cosecharán mejores frutos
Docentes no irán a paro
Se quedaron por fuera
Hasta donde el bolsillo aguantó
Aprovecharon exámenes gratis
"Si contribuyes, todos nos beneficiamos"
¿Qué es un producto biofortificado?
En julio pesarán el pan



ciudad de panamá 
copyright © 1995-2010 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados