SECCIONES
DE INTERES


 
enviar por email versión para imprimir
  IMPACTO
Olas furiosas
Sinaproc recomienda que las embarcaciones deberán contar con salvavidas, linternas, radio transistores y celulares para mantener comunicación en caso de accidente.

Corresponsales | DIAaDIA

Los pescadores de San Carlos, quienes tradicionalmente han estado divididos entre los de arriba y los de abajo, se unieron esta vez para enfrentar la furia del mar.

Los fuertes oleajes que se dan desde el pasado fin de semana en distintos puntos del país, han ocasionado daños materiales a sus pertenencias, pero se resisten a salir del lugar, porque allí está todo lo que tienen.

"Mis tres hijos los mandé donde mi mamá, pero yo me quedo aquí, porque si me voy perdemos todo", dijo Ofelia Samaniego, una de las afectadas del fenómeno que se da desde el domingo.

En Veraguas: Sólo embarcaciones de 40 pies de eslora deben navegar hasta que pase el riesgo de los fuertes oleajes, advirtió Alejandro López, director regional del SINAPROC.

Coclé: Se informó que siete casas se vieron afectadas por las olas. Cinco residencias de zinc fueron dañadas en Farallón y otras dos de barro destrozadas en Santa Clara.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Menos pobres
Un periodista unido...
Pasando pena
Siguen siendo mártires
Dañan fiesta a Pirata
Dejó sin teléfono a Don Bosco
¡Ahí va Gilda!
Por la familia
¡Fuego, fuego!
Los hará pagar
Fuertes vientos en la capital
No aguantan la pestilencia
Mudarán la estafeta de correos
Olas furiosas
Llenos de carricitos
Estamos avanzando
Ahora fue puré de ñame
Nadie los ayuda a cruzar
Mejor calidad de vida
Con una sola bala
Un cuara más para pasar
Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados