Ni disgustados ni contentos. Tres horas de reunión con el Gobierno no fueron suficientes para que los transportistas decidieran levantar el paro decretado. Los dirigentes de las 14 rutas, que apoyaron la medida, se fueron para la piquera de Don Bosco a tomar una decisión con sus bases, para luego anunciarla.
En el encuentro que fue a puertas cerradas con Heraclio Batista, director de la ATTT, y Leonel Solís, coordinador del programa de modernización Transmóvil, se escuchaban aplausos y se determinó que no eliminarán el proyecto y que los transportistas podrán participar en las licitaciones, siempre y cuando se organicen.
Francisco Riasco, dirigente de la piquera de Veranillo, a su salida de la reunión, informó que había grandes posibilidades de suspender el paro.
Destacó que se les informó que es posible que puedan participar en la implementación del Transmóvil, porque temían que no les dieran la posibilidad. Al cierre de esta edición no se había tomado una determinación.
TIENEN AYUDA
En la mañana, Carmen Gisela Vergara, ministra de Comercio e Industria, anunció la aprobación de un subsidio de 10 millones de dólares para el transporte. Explicó que la medida no obedece a una respuesta por el paro decretado de los buseros, sino que la iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para evitar un incremento del pasaje a los usuarios.
SE UNEN
Para el lunes, los transportistas aglutinados en la Cámara Nacional del Transporte de Chiriquí y Coclé, de forma separada, anunciaron un paro. La medida, que aseguraron sería apoyada por el transporte colectivo y selectivo de la mayoría de las provincias, se debe a que les han incumplido con el subsidio del combustible y por la indiferencia del Gobierno.
|