Cada día existen más seres humanos que se preocupan por mejorar su medioambiente. Estas personas se han percatado de los beneficios que les ofrece proteger las áreas verdes y mejorar sus avenidas y ceras.
En el área de La Cresta se ha creado un movimiento que busca crear un vínculo con las autoridades y residentes para encontrar las soluciones debidas a los problemas que los aqueja.
Decenas de familias se han unido en la Asociación de Vecinos de La Cresta para presentar proyectos de mejora ambiental.
Este fin semana, durante más de tres horas, hasta el abuelito de la casa salió a sembrar parte de las 300 acacias rojas (gallito) que se donaron para embellecer los parques, senderos, escalinatas, y sectores verdes de esta área capitalina.
Las áreas fueron previamente escogidas con el fin de que al momento de crecer, estos frondosos árboles brinden un espectáculo de floración que admire a propios y extraños.
Con este proyecto se busca "Enverdecer La Cresta" y de esta manera sembrar una semilla que se esparza por todos los diversos barrios de nuestro país", afirmó la señora Rita Moreno de Valdez, parte del comité organizador de la actividad.
Cada uno de los plantones fueron sembrados con sumo cuidado bajo la supervisión de los expertos colaboradores de la empresa Hidra y Bambú, con el fin de brindarles las mayores posibilidades de crecimiento y supervivencia.
"Queremos convertir La Cresta en un barrio modelo y que todos los vecinos del área adopten estos árboles tropicales", afirmó Moreno de Valdez.
Este es sólo el inicio de este proyecto que tiene como finalidad crear una conciencia ambiental entre los residentes del área y que cada uno aporte su granito de arena en aspectos fundamentales como la seguridad del área, que no arrojen basura en las calles.
Además, se está pensando en iniciar un proyecto de reciclaje en los hogares y a nivel de barrio, establecer una mejor organización del flujo vehicular y, en conjunto con la Junta Comunal de Bella Vista, arreglar las aceras.
"De lo que se trata es que nosotros como barrio no vamos a esperar a que nos vengan a solucionar los problemas, sino que vamos a facilitar los vínculos con el Gobierno para que nos ayuden a tener un barrio organizado y con calidad de vida", agregó la señora María Mercedes de Corró, miembro de comité organizador.
|