SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  DEPORTES
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Prefirió el fútbol que el béisbol
Francisco Castañeda no pierde la esperanza de ayudar a Panamá a conseguir, por primera vez, tres puntos en un mundial Sub-20.

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

No cabe duda de que el fútbol es amor, es emoción, es pasión.

Alguien que puede dar plenamente fe de ello es el mediocampista de la Selección Sub-20 de Fútbol, Francisco Antonio Castañeda, quien a pesar de provenir de una familia donde el deporte que se respira y se practica es el béisbol, decidió dejarse llevar por el deporte que apasiona a las multitudes y hoy está a las puertas de cumplir uno de los sueños más anhelados para cualquier futbolista: Jugar contra los "grandes" en uno de los importantes escenarios donde se llevará a cabo la máxima competencia de la categoría.

La particularidad de esta historia es que su padre Francisco, aunque nunca practicó el fútbol, siempre se mostró identificado con este deporte, único capaz de despertar sentimientos encontrados entre las masas.

De allí, la razón por la cual este señor le inculcara a su hijo el amor por el citado deporte, y surgiera en él, el interés por desempeñarlo.

SUS INICIOS
Cuenta "Chico" que su padre lo inscribió cuando apenas cumplía los 5 años en la Escuelita de Fútbol del club Sporting, donde poco a poco se fue haciendo como delantero.

Con 10 años, tuvo la oportunidad de participar con su equipo en un torneo invitacional que se realizó en Costa Rica, el cual le sirvió como trampolín, porque tras su accionar, se ganó una beca y, durante los cuatro años posteriores, pudo ir a jugar con diferentes conjuntos de ese país.

Inicialmente, Castañeda jugó en la categoría de alto rendimiento con el equipo de Guanacaste. Después lo hizo con la Liga Deportiva Alajuelense y más tarde con el Saprissa, para terminar haciéndolo con el Club Sports Cartaginés.

Pero este logro no sólo representó para Francisco la oportunidad de jugar en el exterior, sino que le permitió darse cuenta de que su destino no estaba hecho para cumplir la función de delantero, sino de mediocampo.

"Antes de irme, yo era delantero, y allá fue que pude perfeccionarme para jugar de mediocampo, aprendí muchas cosas como la disciplina y la táctica dentro de campo", expresó.

A los 15 años, regresó a Panamá para hacer la Selección Sub-17, que dirigió el técnico panameño Víctor René Mendieta, y que jugaría la eliminatoria de la categoría en Honduras.

Hoy, con 18 años cumplidos, este volante sueña hacer historia con Panamá clasificando por primera vez a una segunda fase del mundial que arranca en Canadá, dentro de cinco días.

Además, se ha propuesto terminar su bachillerato y surgir con el fútbol para ayudar a su familia y forjarse un mejor porvenir.

CARACTERISTICA
Francisco se caracteriza por ser un jugador luchador y que deja todo en la cancha.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Tijerazo en la "Pre"
Primera prueba
Función "Explosiones de Gigantes" estallará en la Costa Atlántica
Jornada espectacular
Definen selección
¡Campeones!
Navieros mandan
Darán detalles
Dos avanzarán a la semifinal
Prefirió el fútbol que el béisbol
CD Águila ganó, pero se quedó
Tetracampeones de Oro
El equipo ideal
Nada de "genios"
Confirman fecha
Dos escalaron
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados