Una alternativa para las féminas. Mujeres que han sido maltratadas por sus cónyuges, violadas y hasta prostitutas, tienen ahora una oportunidad para cambiar sus vidas.
El proyecto "Rahab" busca la superación profesional, anímica y espiritual de las mujeres.
"Rahab" es gratuito, a las mujeres se les brinda atención médica, psicológica, consejería espiritual y capacitación educativa.
Por primera vez se realiza en Panamá un proyecto como éste. Unas 23 mujeres se graduaron de un curso de belleza en el Ministerio Hossana y ya se construyó un salón de belleza, que pronto estará funcionando.
La pastora evangélica, de nacionalidad panameña y residente en Alemania, Zaida Gates, fue la gestora del proyecto y ha hecho realidad su sueño. Gates se da a la tarea de recorrer en las noches calle J, Vista Hermosa, 4 de Julio y avenida Cuba, donde le predica la palabra de Dios a las alternadoras y las invita a participar de Rahab.
Ella cuenta con el apoyo económico de personas prominentes de Alemania. Para que Rahab sea más efectivo, Gates requiere del apoyo del gobierno, como por parte del Ministerio de Educación, de Desarrollo Social y que le puedan facilitar un local. Tienen un plan de cursos de costura y repostería.
SE HAN SUPERADO
Luz Riascos, de 35 años, terminó el curso de belleza y forma parte del proyecto. Sin pena, confesó su experiencia.
"Yo fui violada por mi papá y tres tíos más. Llegué a Hossana porque el mismo Dios fue el que me llevó", señaló Luz.
"No fui prostituta, pero mi niñez fue triste. Me convertí a Cristo, siento ahora que mi vida tiene valor".
La vida de Luz ha cambiado, pues antes era una mujer apenada, angustiada, deprimida y traumatizada. Ahora es feliz junto a sus dos hijos.
"Exhorto a las mujeres que están así a que se animen a buscar al Señor", indicó.
Otra de las participantes del programa es Yovaidy Navas, de 38 años. Ella no ha sido maltratada ni se ha prostituido. Sólo es una de muchas panameñas que desea seguir superándose.
"Estoy dispuesta a colaborar con las mujeres maltratadas con toda la voluntad, y es bueno apoyar a los que más necesitan", dijo Navas.
PARA PARTICIPAR
En Internet, consultar www.rahab.info, o escribir al e-mail: [email protected]. Puede llamar al 668-1663 a Nereida.
|