Prepárese que en su recibo de julio, estará reflejado el nuevo aumento de la luz. Esto tiene a los clientes sorprendidos, porque aunque el ajuste no supera el 1%, en concepto de "variación por combustible", empezará a afectar el presupuesto mensual de los panameños.
Un aumento aproximado de 0.5% sobre su facturación mensual, pagarán los 680 mil consumidores de las empresas de distribución, y un cliente que consume 200 kilovatios al mes. recibirá un aumento de cerca de 15 centésimos, calculando que el kilovatio cueste 15 centésimos.
Ante esto, Marcela Pérez, una ama de casa, sabe que si cada vez que aumente la gasolina esto será así, muchos no podrán pagarla.
"En mi casa vivimos tres personas y consumimos unos 15 dólares, y eso que tengo una neverita con hielo para no abrir la refrigeradora", dijo.
Esto también le preocupa a otros panameños que no tienen trabajo, ya que en vez de ser un aumento de cada seis meses, ahora es mensual.
No sólo las amas de casa están alarmadas, sino los comercios, como el restaurante que administra Enrique Martínez, quien dijo que aunque sea el mínimo centavo que nos aumenten, eso nos perjudica, todo aumenta y el negocio baja.
"Estamos todo el día en el negocio, siempre ahorramos y consumimos de 30 a 35 dólares", afirmó.
Piensa que si en la mayoría del año esto pasa, les afectará en los ingresos, porque sólo el 35% de los clientes acude a comprar.
|