Durante años, su trabajo lo desarrolló de forma callada... Prácticamente lo hizo en el anonimato. Es por eso que su nombre quizás no sea muy reconocido como el de otros técnicos que han dirigido en este país, pero hoy, a base de lucha, sacrificio y mucha dedicación, este ciudadano panameño comienza a cosechar los frutos de su esfuerzo.
Hace varios meses, Kenneth Zeresmeta viajó hacia Venezuela para dirigir a un club de la localidad. Ahora, el estratega acaba de dar un paso sumamente importante en su carrera.
Zeresmeta fue designado hace un mes por la Federación Venezolana de Fútbol como seleccionador de la escuadra femenina para el ciclo olímpico que inicia con los Juegos Bolivarianos y Centroamericanos del Caribe, entre otros, los juegos ODESUR.
Así lo informó a DIAaDIA el propio timonel. "Terminé mi proceso como entrenador del equipo conocido como la Universidad Católica, con el cual obtuve un subcampeonato y el campeonato de la Liga Libertadores de América, donde compiten los mejores equipos de la ciudad de Caracas, liga que atrae a mucha afición y que se realiza en los mejores escenarios de Venezuela. Seguidamente, fui llamado por el seleccionador nacional de Venezuela de la categoría femenina para que lo apoyara en el puesto de preparador físico para las eliminatorias Sub-20 sudamericanas de Brasil, donde sólo perdimos un solo partido de cuatro. Luego, me llamaron a una entrevista con el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, donde me preguntaron si podía hacerme cargo de la selección femenina para el proceso del mundial de mayores y las demás categorías que se avecinan, esto en un periodo del 2009-2010", indicó.
Zeresmeta consideró que la oportunidad no es una sorpresa o una rifa que se gana, sino la cosecha de lo que la Federación Panameña de Fútbol y la Asociación Nacional de Fútbol Femenino de este país sembró en su conocimiento. Además, a la "constante hambre de sapiencia en la materia", la cual lo condujo a capacitarse en muchos países importantes del mundo futbolístico, entre ellos, varios de Europa y Centroamérica en donde participó en cursos, acreditaciones y seminarios.
SU FRASE
Le doy gracias a Dios, a mi madre y a mi país por poder ostentar un puesto importante en el cono Sur, sitio difícil para hacer carrera en el fútbol.
|