SECCIONES
DE INTERES
  REGIONAL
Google
 

Descontento por paralización
En La Chorrera los usuarios tuvieron que esperar horas para abordar un autobus. (Foto: Yodalis Betancourt/Eric Montenegro / EPASA)

Corresponsales Provincias | DIAaDIA

El paro del transporte en las provincias, aunque fue anunciado por los transportistas, no dejó de causar molestias entre los cientos de panameños que intentaban infructuosamente llegar a sus lugares de trabajo la mañana de ayer.

DIAaDIA hizo un recuento de los hechos más sobresalientes que se dieron, y de las rutas que no apoyaron la medida.

En el sector oeste, específicamente en La Chorrera, el paro indefinido decretado por la Cámara Nacional del Transporte (CANATRA) fue efectivo en un 100 por ciento, por parte del servicio colectivo, acción que fue repudiada por los miles de usuarios que no tenían cómo trasladarse a su destino.

PROMESA INCUMPLIDA
Aunque a tempranas horas de la mañana se había anunciado que vehículos estatales habían sido designados por el Gobierno para trasladar a las personas, y que iban a estar estacionados en el sector de La Espiga, para partir desde allí hacia la Plaza 5 de Mayo, esto no fue así.

La gente, desesperada, corría para disputarse a empujones un puesto dentro de los busitos coaster de la ruta de Antón y Penonomé, que no apoyaron. No fue sino hasta pasadas las 8: 00 de la mañana cuando empezaron a llegar los busitos a brindar el servicio.

José Naval Batista, quien tiene 35 años como transportista, dijo que están conscientes de que la gente no los quiere "y nosotros estamos dispuestos a irnos ya, pero queremos que nos paguen".

Las clases en La Chorrera fueron levemente afectadas, porque las rutas internas hacían el recorrido más largo; al parecer, algunas decidieron llevar pasajeros a la ciudad.

CAPIRA, CHAME Y SAN CARLOS
Los escasos buses del interior del país fueron la salvación de los capireños, que necesitaban viajar a sus puestos de trabajo, aunque una mayoría optó por retornar a sus casas, después de estar esperando por varias horas.

El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Buses de Capira, Celso Mariscal, confirmó la paralización de la flota de 60 buses al igual que de las "chivas" de once rutas rurales de este distrito.

Esta medida afectó a unos 7 mil usuarios que diariamente viajan a la capital, según cifras que maneja esta ruta.

Mariscal expresó que el apoyo al paro indefinido es también una medida de protesta de los transportistas capireños a la incursión de buses piratas con capacidad para 15 pasajeros, que ha comenzado a registrarse y de los cuales ya se han contabilizado unos 10 en esta actividad.

Mientras, en los distritos de Chame y San Carlos, el sindicato de transporte que aglutina a ambas rutas apoyó en un 100 por ciento el paro y afectó un promedio de 6 mil pasajeros.

A diferencia de La Chorrera y Capira, los buses de ambas rutas se mantuvieron en las casas de sus propietarios; no obstante, el servicio de transporte interno en ambos distritos se mantuvo funcionando normalmente.

INTERIOR
En la provincia de Los Santos, el servicio de transporte se desarrolló de forma normal.

Las rutas de Chitré-Las Tablas, Macaracas-Chitré y las rutas internas de diferentes comunidades de la provincia santeña no apoyan el paro de los transportistas capitalinos.

Edison Batista, transportista en Los Santos, manifestó que no apoyaron el paro porque los transportistas de la ciudad capital no apoyan al transportista interiorano.

A pesar de que en la provincia de Coclé, los dirigentes del transporte habían anunciado el apoyo al llamado a paro, la mayoría de los buses de Penonomé, Antón y Aguadulce decidieron trabajar, al igual que todos los de rutas internas.

En TUAPSA, Transportes unidos Antón Panamá, de 47 buses, iniciaron su trabajo diario cerca de 20, en horas de la mañana; en horas de la tarde, casi todos se reintegraron.

Mientras, en la UTRAPEP, Unión de Transporte Penonomé - Panamá, algunos decidieron no trabajar, pero otros consideraron que era necesario por la dura situación económica que enfrenta el país. Por su parte, la dirigencia y los transportistas del Consejo Provincial de Transporte de la provincia de Veraguas no apoyaron el paro convocado por la Cámara Nacional del Transporte, y en su defecto, laboraron de manera normal y con la misma rutina.

Las labores se iniciaron desde tempranas horas de la madrugada, como de costumbre, sin ningún tipo de impedimento, y es que en Veraguas la dirigencia del Consejo Provincial, en consenso con la dirigencia de Chiriquí, Herrera, Colón y Veraguas, acordaron en la ciudad de Santiago no respaldar el paro.





 


OTRAS NOTAS

Disputa por pozos termales


Mejorarán el arroz

 
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2008 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados