Por todo lo alto celebraron el 488 aniversario de fundación de Panamá La Vieja.
Las calles de la comunidad de Panamá Viejo se vistieron de gala y fueron animadas por 30 colegios de la capital y el distrito de San Miguelito que desfilaron por ellas. Era notable observar cómo las personas disfrutaban de la actuación de los planteles educativos.
VENTA
Los moradores del área aprovecharon la oportunidad de obtener un dinero extra instalando puestos de venta de comida a la orilla de las calles. Roberto Arosemena, quien tenía una venta de chorizos y sodas, dijo que la venta estuvo regular, en comparación con otros años.
Además había venta de algodones de azúcar y palomitas de maíz; el ambiente fue muy festivo.
EXPECTADORES
Fueron muchos los panameños que aprovecharon para visitar Panamá La Vieja, nombre con que se conoce los vestigios del Conjunto Monumental Histórico de la primera ciudad española, fundada en la costa del Pacífico de América el 15 de agosto de 1519, por Pedro Arias de Ávila.
Su destrucción y saqueo ocurrió en 1671, cuando fue tomada por el pirata inglés, Henry Morgan, quien codiciaba sus tesoros.
SEGURIDAD
En el mínimo rincón de la comunidad se observó la vigilancia policial, por lo que las personas caminaron libremente por todas las arterias.
INICIATIVA
Existe un proyecto que pretende evitar que los automóviles pasen por la vía Cincuentenario (frente a las ruinas), pero se crearían otras avenidas para que el tráfico de los moradores no se vea afectado, destacó Juan Carlos Navarro, alcalde capitalino.
ARQUEOLOGICO
En un futuro, sólo pasarán los peatones por las ruinas de Panamá La Vieja.
|