SECCIONES
DE INTERES

 
enviar por email versión para imprimir

Google
 
  IMPACTO
añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
Hoy no hay clases
Mostraron el agua chocolate que toman.

Didier Hernán Gil y Eric Montenegro | DIAaDIA

Pidieron que no envíen a sus hijos a las escuelas. En vista de que los maestros y profesores participarán hoy en una marcha que irá hasta la Presidencia de la República, el ministerio de Educación reaccionó suspendiendo las clases.

Miguel Ángel Cañizales, titular de Educación, anunció ayer en la noche que en las escuelas primarias y los colegios secundarias oficiales de Panamá y San Miguelito no habrá clases.

Solicitó a los padres de familia que estuvieran vigilantes, puesto que se esperan infiltrados. No se descatan los actos de vandalismo, y de darse estas situaciones, anunciarán las nuevas medidas.

Destacó que todos los centros educativos deben cumplir con los 210 días del calendario escolar.

EL ANUNCIO
Arturo Adames, secretario de organización de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (ASOPROF), manifestó la suspensión total de clases en todo el país, para permitir la movilización de los docentes del interior, que participarán en la marcha programada para el día de hoy. Esa marcha, convocada por FRENADESO, partirá del Parque Porras a las 4: 00 p.m., y se dirigirá hacia la Presidencia de la República.

El objetivo de la marcha es protestar contra el alto costo de la vida en Panamá.

Los docentes dijeron no temer a los descuentos por parte del Ministerio de Educación. Se estima que participarán unos 12 mil docentes que están afiliados a este gremio.

EN SU LUCHA
Antes de que se paralizaran las clases, madres y educadoras de la escuela Berta Elida Fernández, del distrito de Chame, salieron ayer a protestar cerrando la vía Interamericana por dos horas, exigiendo un mejor servicio y calidad del agua que reciben de la nueva potabilizadora.

Gabriela Guerrero asegura que estuvo cerca de perder a su hijo de 13 años, a consecuencia del agua que suministra el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en el distrito, la cual, según exámenes médicos, le provocó la aparición de una bolsa de parásitos en el estómago.

Mostrando ultrasonidos y varias radiografías que le fueron tomadas al menor, Gabriela asegura estar obligada a comprar diariamente agua embotellada, aun cuando mensualmente paga más de siete balboas que le factura el IDAAN.

De acuerdo con una educadora, los médicos les han advertido del incremento en los casos de niños con parásitos como la ameba y giardia, que trae complicaciones como vómitos y diarrea, por lo que se ha recomendado hervir el agua.

INVERSION
Los manifestantes expresaron que gastan hasta B/.50.00 mensuales en agua embotellada.

   
 
ADEMAS EN ESTA SECCION...
Sorprendido por las balas
Le robaron 40 mil balboas
Revive la vieja ciudad
Tienen su silla
Estaba fichado
Hoy no hay clases
Resaltos peligroso
"Mula" fue descubierta
Puentes: casas de los pepenadores
La distracción casi lo mata
Entre huelga y dolor
Cae "Bolo" en Bocas del Toro
Cansados de las alzas
Suministro eléctrico peligra
Madres fueron premiadas
No soportan las balaceras
Formarán niños triunfadores
¡Hubo tsunami!
ciudad de panamá 
copyright © 1995-2007 DIAaDIA ONLINE, todos los derechos reservados